Cada vez son más las personas que intentan trabajar como funcionario público. El puesto de funcionario de carrera es uno de los más cotizados debido a todas las ventajas que tiene. A pesar de que es un puesto muy interesante y de que se puede trabajar de muchas formas diferentes, para lograrlo hay que superar una oposición.
Superar una oposición requiere de constancia y esfuerzo y en nuestra academia oposiciones Lugo te ayudamos a lograrlo. Enfrentarte a una oposición con el respaldo de una academia como la nuestra multiplica tus opciones de éxito. En este artículo te vamos a mostrar algunas de las oposiciones que puedes realizar con tan solo el título de bachillerato.
A qué oposiciones me puedo presentar con bachillerato
Dentro de la escala de funcionarios existen varios grupos que se corresponden con diferentes titulaciones de acceso. Los requisitos del grupo A son de título universitario, el grupo B, técnico superior y el grupo C son las de bachiller.
De esta forma, con el título de bachillerato te puedes presentar a cualquier oposición que se encuentre en el grupo C además del grupo E. El grupo E se le conoce ahora como Funcionarios del Cuerpo Subalterno, unas oposiciones que no requieren de titulación alguna.
Oposiciones más fáciles con bachillerato
Con el título de bachiller ya tienes para elegir una gran cantidad de oposiciones diferentes. Vamos a ver algunas de las más populares debido a su facilidad para conseguir la plaza.
Una de las más populares es la de Auxiliar Administrativo. Esta oposición forma parte del grupo C2 y se trata de un puesto de trabajo que está orientado a la gestión y tramitación documental además de la atención al público. Lo bueno de esta oposición es que el temario es bastante accesible y, además, se suelen convocar un alto número de plazas.
Las oposiciones a Correos también son bastante famosas. En este caso podrás trabajar de muchos puestos diferentes, desde repartidor hasta trabajar en oficina. La versatilidad de la plaza y la facilidad de acceder a la misma la sitúan entre las más populares.
Otra opción interesante es la de Operador Comercial de Renfe. Si te gusta el sector ferroviario esta es una buena opción, tanto para tratar con clientes como de otras formas comerciales.
Agente de la Hacienda Pública es una oposición que se encuentra dentro del grupo C1. Estas oposiciones no son muy complicadas y te permiten trabajar para la Administración Tributaria. Si se te dan bien las matemáticas esta puede ser una gran opción.
También puedes tener en cuenta las oposiciones para Bombero, Guardia Civil o para Policía Local. Si eres de los que disfruta con los servicios públicos te resultarán muy interesantes. En este tipo de oposiciones debes tener en cuenta las pruebas de acceso físicas.
Otra de las más populares es la de Ayudante en Instituciones Penitenciarias. Lo bueno de esta oposición es que el sueldo suele ser bastante elevado debido a que cuenta con una importante cantidad de complementos. Además, no tienes que estar en contacto con los presos necesariamente, ya que existen muchos puestos de trabajo a los que puedes acceder con esta oposición.
Equivalente a bachiller para oposiciones
De forma alternativa, también existen otros títulos equivalentes al bachiller con los que te podrás presentar a los exámenes de estas oposiciones. Estos serían los títulos equivalentes:
- Formación profesional de Grado Medio
- Formación profesional de Grado Superior
- Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Títulos universitarios
Siempre es importante tener en cuenta las bases de la convocatoria para tener conocimiento sobre los títulos requeridos y, sobre todo, en el caso de que pretendas utilizar una de estas equivalencias debes asegurarte de que los títulos están debidamente homologados y registrados.
¿Por qué opositar con el título de Bachillerato?
El título de bachillerato ya te permite optar a un empleo público de calidad. A diferencia que sucede con otras titulaciones superiores, el título de bachillerato se puede obtener relativamente pronto, por lo que es una opción perfecta para todos aquellos que buscan plazas disponibles y empezar a trabajar cuanto antes.
Lograr un empleo público te va a permitir ganar estabilidad. Esta estabilidad es muy importante de cara a tomar decisiones como comprarse una casa o formar una familia y, cuanto antes las tomes, antes podrás empezar a disfrutar de esa nueva vida. La estabilidad laboral no solo es lo importante en este caso, sino que también vas a poder desarrollarte profesionalmente como trabajador público.
Como tienes opciones de ascender, siempre podrás mejorar tu formación mediante nuevas pruebas selectivas y conseguir mejores puestos de trabajo. Como quien dice, se trata de una oportunidad de formarse dentro del trabajo con tan solo haber obtenido el título de bachillerato.
Más allá de todo esto, podrás disfrutar desde bien pronto de todas las ventajas que supone el funcionariado, por ejemplo, un horario regulado que se respeta, unas buenas vacaciones, un buen salario y, por supuesto, la satisfacción de estar contribuyendo al bienestar de la sociedad.
¿Cuáles son las oposiciones con bachillerato mejor pagadas?
Uno de los alicientes más importantes a la hora de buscar un empleo público es el salario. El puesto de Ayudante en instituciones penitenciarias es uno de los mejor pagados, ya que oscila entre los 1600€ y los 2600€ al mes.
Otra oposición que se paga bastante bien es la de Guardia civil, ya que estos pueden ganar entre 1500€ y 2500€ al mes. La Policía nacional un poco menos, entre 1500€ y 2000€, pero esta está por encima de la Policía local que sería entre 1200€ y 1500€.
Recuerda que el salario que cobras puede aumentar siempre debido a los complementos. Uno de los complementos más famosos son los trienios, es decir, cada tres años tu salario se verá incrementado. La antigüedad es algo que se valora y se premia mucho en el funcionariado, por lo que, cuanto más tiempo lleves trabajando más dinero cobrarás.
Requisitos adicionales para opositar
Cada oposición cuenta con sus propios requisitos para poder acceder. Como puedes imaginar, no puede ser lo mismo trabajar como técnico en Hacienda que opositar para una plaza de enfermería.
A pesar de que existen ciertas diferencias en cada una de las oposiciones, lo cierto es que todas cuentan con algunos requisitos comunes que se deben cumplir para poder presentarse a las pruebas selectivas.
Uno de los más comunes es la nacionalidad española. Por otro lado, también se debe poseer la capacidad funcional que permita desarrollar el puesto de trabajo al que se pretende acceder sin ningún tipo de problema o limitación.
La edad también es un factor importante, como mínimo, se deben tener 16 años, aunque puede variar a 18 dependiendo de la oposición. Así mismo, tampoco se podrá superar la edad de jubilación forzosa.
Otro requisito fundamental es no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas. Así mismo, tampoco se puede tener ninguna inhabilitación que impida ejercer un puesto de trabajo público.
Por último, será necesario disponer de cierta formación, en nuestro caso, disponer del título de bachillerato.
Cómo preparar oposiciones con Bachillerato
Finalmente, vamos a mostrarte cómo preparar unas oposiciones con bachillerato. Lo primero de todo y lo más recomendable es que elijas la oposición que más te guste. Desde aquí te recomendamos que tengas en cuenta el puesto de trabajo antes que el salario, ya que un puesto de funcionario es un trabajo para toda la vida por lo que es importante que estés contento con tu elección.
Una vez que tengas elegida la oposición que quieres estudiar lo mejor es contar con una academia de formación como la nuestra. Nosotros contamos con años de experiencia formando a una gran cantidad de alumnos que ya han conseguido su plaza. A pesar de que una oposición pueda ser sencilla en términos de temario, lo cierto es que estarás compitiendo contra una importante cantidad de personas igual que tú.
De esta forma, no solo se trata de superar un examen que te permita acceder a la sanidad pública, sino que estarás compitiendo contra la nota que puedan sacar otras personas que cuenten con más formación que tú, hayan estudiado más o, simplemente, tengan más suerte en el examen.
Contar con una academia como la nuestra te permitirá conocer exámenes de años pasados, te ayudaremos con la rutina de estudio y te recomendaremos cómo debes estudiar el temario. Estudiar una oposición es un proceso largo y llevadero que requiere de dedicación, pero también de organización.
Con una academia de tu lado tendrás la ventaja de conocer cómo es el examen, contar con la experiencia de profesores que en su día prepararon la oposición y, por supuesto, de no tener ninguna duda cuando vayas a realizar el examen. Un alumno que prepara una oposición en una academia de formación tiene una ventaja competitiva en comparación a uno que la prepara por su cuenta.
Preparar tu oposición en una academia como la nuestra es una inversión cuyos frutos es la obtención del puesto de trabajo. Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte con tu oposición y no tendrás que preocuparte de nada más. Nosotros te ayudaremos con el temario, con las fechas y con todo lo que necesites saber para optar a ese puesto de trabajo que tanto te interesa. Si quieres hacer que tu oposición sea un trámite mucho más llevadero, con nosotros de tu parte lo tendrás mucho más fácil para aprobar.