Vivir en un mundo globalizado como en el que vivimos nos permite disfrutar de nuevas profesiones que, hasta hace unos años, eran completamente impensables. Algunas de las profesiones más rentables que se pueden llevar a cabo son las que tienen que ver con el comercio internacional, es decir, el intercambio de bienes y servicios entre países.
Mediante la obtención de certificados profesionales podrás trabajar en comercio internacional y aprovechar todas las mejoras que existen hoy en día en comunicación para lograrlo. En nuestro centro de formación podemos ayudarte con la obtención de estos certificados y, para que sepas la importancia que pueden tener en tu futuro profesional, en este artículo abordaremos qué es esto del comercio internacional y las ventajas que tiene dedicarse a ello.
Qué es y para qué sirve el comercio internacional
El comercio internacional se entiende como el intercambio de bienes y servicios entre diferentes países. Gracias al comercio internacional se facilita el acceso a productos y servicios que provienen de otros mercados, con lo que se consigue mejorar la oferta y aumentar la competencia.
Para que haya un flujo controlado y estable de mercancías, en el comercio internacional se llevan a cabo acuerdos, existen tratados y también hay regulaciones. Todo esto es necesario para garantizar un correcto funcionamiento y que no haya abusos en el mercado.
Debido a la globalización en la que vivimos el comercio internacional es un motor fundamental dentro de la economía. Gracias a este comercio internacional se facilitan los intercambios de bienes y servicios impulsando el crecimiento económico. Además, gracias al comercio internacional, también se mejoran las relaciones entre países.
Salidas laborales en comercio internacional
Si te interesa el comercio internacional debes saber que existen varias salidas laborales que te pueden resultar interesantes. Además, debido a la popularidad del mismo, no es complicado encontrar una empresa que precise de estos profesionales.
Una opción de trabajo para todos aquellos profesionales que se dedican al comercio internacional son las aduanas. Los profesionales de aduanas deben conocer bien las leyes y normativas del comercio internacional y de los diferentes países, por ejemplo, los aranceles.
Como experto en comercio internacional también puedes trabajar investigando mercados internacionales. El trabajo de estos profesionales consiste en recabar datos que ayuden a las empresas a acertar mejor con sus productos y servicios, por ejemplo, si quieren introducirse en nuevos mercados extranjeros.
También podrás trabajar en una empresa como director de comercio exterior. Estos profesionales son los que se encargan del proceso de internacionalización de la empresa, identificando oportunidades de negocio en el extranjero o llevando a cabo estudios de mercado entre otras responsabilidades.
Otra opción interesante es trabajar en comercio electrónico, una de las opciones más válidas dentro del comercio internacional. También puedes trabajar como responsable de exportación encargándote de la compra o venta de productos y servicios a consumidores de países extranjeros o montar tu propia consultoría.
Habilidades y formación necesaria para trabajar en comercio internacional
Si quieres trabajar con éxito en comercio internacional es precioso que entrenes o desarrolles ciertas habilidades. Una de las más importantes es la más obvia, el dominio de otros idiomas. Los diferentes idiomas son las principales barreras comerciales para todos aquellos que no se saben entender.
Cuando hablamos de comerciar a nivel internacional es fundamental dominar el inglés. El inglés es el idioma universal de los negocios, por lo que sabiendo inglés no tendrás problemas para comunicarte con otros países.
No solo se trata de conocer bien otros idiomas, sino de tener una buena habilidad para comunicarse. Es importante saber comunicarse de forma clara, tanto de forma oral como escrita y también saber escuchar. Hay que saber adaptar el estilo de la comunicación a las diferentes culturas, ya que la percepción sobre ciertos productos o servicios puede ser muy diferente.
Para trabajar en comercio internacional también tendrás que tener buenas dotes de negociador. Esto implica saber resolver conflictos y tratar de llegar a los mejores acuerdos, los más beneficiosos para tu empresa. El conocimiento cultural te ayudará mucho a la hora de negociar con otros países, así como contar con diferentes habilidades analíticas que te permitan analizar o detectar tendencias en el mercado internacional.
En cuanto a la formación se refiere hay muchos estudios que puedes llevar a cabo. Desde una licenciatura en Comercio Internacional, hasta otras como ADE, Economía, Empresariales o Relaciones Internacionales.
También hay varios másteres que te pueden ayudar como un máster en Comercio Internacional o en Negocios Internacionales. Además de todo esto, en nuestro centro de formación también puedes encontrar diferentes cursos que te ayudarán a completar tu formación para trabajar en comercio internacional.
Ventajas que tiene trabajar en comercio internacional
La globalización es algo que no se puede pasar por alto y trabajar en comercio internacional supone la posibilidad de comprar o vender productos en mejores condiciones beneficiosas para la empresa. Por supuesto, gracias al comercio internacional se puede abrir en gran medida la red de clientes o proveedores y será posible llegar a acuerdos o tratados con otros países que resulten beneficiosos para el negocio.
Trabajar en comercio internacional es muy enriquecedor, ya que permite conocer mejor otras culturas. Para tener éxito en el comercio internacional hay que saber adaptarse a dichas culturas, por lo que se consigue una formación continua que facilita el aprendizaje constante.
Otra de las ventajas que tiene trabajar en comercio internacional es que se pueden llevar a cabo muchos trabajos diferentes. Hay muchos roles y sectores diferentes relacionados con el comercio internacional, por lo que es mucho más fácil trabajar en donde uno quiere.
Probablemente tengas muchas oportunidades de viajar y conocer nuevos países si trabajas en comercio internacional y podrás conocer muchas más personas. Todos estos viajes y tratos con nuevas personas te permitirán ampliar tu red de contactos, lo que será perfecto para abrirte puertas a nuevos negocios.
Finalmente, los salarios son bastante competitivos. Todos los profesionales que trabajan en comercio internacional suelen estar muy bien valorados y cuentan con un buen sueldo, sobre todo aquellos que cuentan con buena experiencia y habilidades especializadas.
Cursos y certificaciones en comercio y marketing
En nuestro centro de formación podrás encontrar muchos cursos y certificaciones en comercio y marketing con los que convertirte en un profesional mucho más completo. Cuando se trata de trabajar en comercio internacional todas estas habilidades son muy bien recibidas por parte de los empleadores, por lo que estos cursos son la oportunidad perfecta para diferenciarte de otros trabajadores.
En nuestro centro de formación trabajamos una formación especializada centrada en nuestros alumnos. Aquí encontrarás a los mejores profesores que podrán enseñarte lo que más se demanda en el mercado laboral para que puedas encontrar trabajo en comercio internacional con una mayor facilidad.
Nuestros profesores comparten su pasión por la enseñanza, por lo que te resultarán mucho más interesantes los cursos y podrás aplicar los conocimientos adquiridos desde el primer día que llegues al trabajo. Trabajar en comercio internacional es mucho más fácil gracias a nuestros cursos. Te animamos a que visites nuestra página web y descubras, no solo los cursos con los que contamos, sino cómo podemos ayudarte a mejorar tu formación.