UF1303: ELABORACIÓN DE HOJAS DE ESTILO

1. Hojas de estilo en la construcción de páginas web.

– Funciones y características.

· Descripción de estilos
· Utilización de estilos.
· Los estilos en el lenguaje de marcas.
· Los estilos con herramientas de edición web.

– Hojas de estilo y accesibilidad.

· Adecuación de las hojas de estilos.

– Tipos de estilo: incrustados, enlazados, importados, en línea.

· Descripción de los tipos de estilo.
· Enlazar una hoja de estilo externa a un documento HTML.
· Incrustar un estilo dentro de un documento HTML.
· Importar una hoja de estilo desde un documento HTML.
· Importar una hoja de estilo, a través de un archivo con estilos.
· Utilización y optimización de los tipos de estilos.

– Selectores y reglas de estilo.

· Estructura de los estilos.
· Sintaxis básica de estilos.
· Utilización de elementos y seudoelementos.
· Utilización de clases y seudoclases.

– Atributos de estilo para fuentes, color y fondo, texto y bloques (párrafos).

· Descripción de los atributos de estilo.
· Utilización de los atributos de estilo.

– Creación de ficheros de estilo.

· Definición de los ficheros de estilo.
· Creación de ficheros de estilo genéricos.
· Adaptación de los ficheros de estilo para distintas páginas web.

2. Diseño, ubicación y optimización de los contenidos de una página web.

– Creación de un documento funcional.

· Descripción de los objetivos de la página web.
· Definición de los elementos funcionales de la página web.
· Descripción de cada elemento.

– Diseño de los contenidos.
– Identificación de la información a ubicar en la página web.
– Selección de contenidos para cada elemento de la página.
– Utilización del documento funcional para las especificaciones del diseño.
– Tipos de página para la ubicación de contenidos.
– Definición de los tipos de página en base a los contenidos y funcionalidades.
– Selección de los tipos de página para la página web.
– Utilización del documento funcional para las especificaciones del tipo de página.
– Especificaciones de navegación.
– Creación de un mapa de navegación de páginas.
– Utilización del documento funcional para integrar el mapa de navegación.
– Elementos utilizados para la navegación.

· Definición de los elementos utilizados para navegar.
· Utilización del documento funcional para especificar los elementos de navegación.

– Elaboración de una guía de usuario.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Añadir funcionalidades a las páginas web creando interfaces interactivos y otros
elementos reutilizables, siguiendo las especificaciones de diseño recibidas

  • Describir las características de las hojas de estilo y su función en el diseño web.
  • Aplicar diferentes tipos de estilos: incrustados, enlazados, importados y en línea.
  • Utilizar selectores y reglas de estilo para estructurar el diseño de una página.
  • Optimizar la accesibilidad y usabilidad mediante hojas de estilo.
  • Crear ficheros de estilo adaptados a distintos tipos de páginas web.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 70

210,00

×