UF1302: CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS

1. Los lenguajes de marcas.

– Características de los lenguajes de marcas.

· Utilización de etiquetas.
· Compatibilidad.
· Editores de texto.

– Estructura de un documento creado con lenguaje de marcas.

· Comienzo del archivo.
· Encabezados.
· Titulo.
· Estilos.
· Cuerpo.
· Scripts.

– Navegadores web.

· Navegadores modo texto.
· Los navegadores más utilizados.

· Explorer, Mozilla, Opera, etc.

· Diferencias de visualización.

– Marcas para dar formato al documento.

· Marcas de inicio y final.
· Marcas de aspecto.
· Marcas de párrafo.
· Marcas de fuentes y colores.

_ Listas ordenadas.

– Enlaces y direccionamientos.

· Creación de un enlace.
· Tipos de enlace.

· Anclas.
· Vínculos.

· Los enlaces y la navegación.

– Marcos y capas.

· Marcos.

· Creación de marcos.
· Tipos de marcos.
· Situación de los marcos.
· Configuración de los marcos.

· Capas.

· Definición de capas.
· Creación de capas.
· Utilización de las capas.

 

2. Imágenes y elementos multimedia.

– Inserción de imágenes: formatos y atributos.

· Incluir imágenes en las páginas.
· Atributos de las imágenes.
· Propiedades de ubicación de las imágenes.

– Mapas de imágenes.

· Definición de mapa.
· Creación de un mapa con una imagen.
· Establecer diferentes partes en la imagen.
· Vincular las diferentes partes de la imagen.

– Inserción de elementos multimedia: audio, vídeo y programas.

· Características y propiedades de los elementos multimedia.
· Recursos necesarios para el funcionamiento de los elementos multimedia.
· Etiquetas y propiedades para la inserción de audio.
· Etiquetas y propiedades para la inserción de vídeo.
· Etiquetas y propiedades para la inserción de programas.

– Formatos de audio y vídeo.

· Descripción de los formatos de audio.
· Descripción de los formatos de vídeo.
· Configuración de los recursos para audio.
· Configuración de los recursos para vídeo.

– Marquesinas.

· Los textos con movimiento.
· Utilización de las etiquetas para incluir marquesinas.
· Las marquesinas y los distintos navegadores.

 

3. Técnicas de accesibilidad y usabilidad.

– Accesibilidad web, ventajas de la accesibilidad.

· Definición de Accesibilidad.
· Aplicabilidad de la Accesibilidad.
· Descripción de las ventajas de la Accesibilidad.

· Facilidad de acceso.
· Mejoras en la navegación.
· Independencia de los navegadores.

– Usabilidad web, importancia de la usabilidad.

· Definición de usabilidad.
· Interacción web-individuo.
· Aplicabilidad de la usabilidad.
· Recursos sobre usabilidad.

– Aplicaciones para verificar la accesibilidad de sitios web (estándares).

· Recursos web de estándares.
· Utilización de los recursos en las páginas web.
· Comprobar la accesibilidad en las páginas web.

– Diseño de sitios web usables.

· Descripción de sitios web usables.
· Estudio de la estructura y diseño de los sitios web usables.

– Adaptación de sitios web usables.

· Utilización de los sitios web usables.

 

4. Herramientas de edición web.

– Instalación y configuración de herramientas de edición web.
– Funciones y características.

· Descripción de los elementos de las herramientas Web.
· Ubicación de los elementos de las herramientas web.
· Propiedades de los elementos de las herramientas web.
· Tareas a realizar con una herramienta de edición web.
· El lenguaje de marcas y las herramientas de edición web.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Crear páginas web y retocar las ya realizadas utilizando lenguajes de marcas, de acuerdo a especificaciones de diseño recibidas. Crear páginas web y retocar las ya realizadas utilizando lenguajes de marcas, de acuerdo a especificaciones de diseño recibidas

  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 80

240,00

×

¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×