UF0260: FACTURACIÓN Y CIERRE DE ACTIVIDAD EN RESTAURANTE

  1. Facturación en restauración.
    • Importancia de la facturación como parte integrante del servicio.
    • Equipos básicos y otros medios para la facturación: soportes informáticos.
    • Sistemas de cobro:
      • Al contado.
      • A crédito.
    • Aplicación de los sistemas de cobro Ventajas e inconvenientes.
    • La confección de la factura y medios de apoyo.
    • Apertura, consulta y cierre de caja.
    • Control administrativo del proceso de facturación y cobro. Problemas que pueden surgir. Medidas a tomar.

 

  1. Cierres de servicios en restauración.
    • El cierre de caja.
    • El diario de producción:
      • Alimentos.
      • Bebidas.
      • Número de clientes.
      • Número de menús.
      • Número de cartas.
    • El arqueo y liquidación de caja.

 

  1. Post-Servicio.
    • Mantenimiento y adecuación de instalaciones, equipos, géneros y materias primas para un posterior servicio.
    • Almacenamiento y reposición de géneros. Rotación de stocks.
    • La limpieza del local, mobiliario y equipos en el cierre:
      • Cafetera.
      • Cámaras.
      • Aparadores.
      • Recogida de lencería.
      • Ventilación del local.
      • Supervisión y desconexión de cámaras.
      • Cierre de instalación y desmontaje de mesas en su caso.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Confeccionar facturas, cobrar y despedir a los clientes según las normas establecidas, de modo que se pueda controlar el resultado económico del establecimiento y potenciar la materialización de futuras ventas. Servir vinos de acuerdo con los tipos y normas de servicio. Valorar la importancia del agua y de la energía y realizar un uso eficiente en las actividades de hostelería reduciendo su consumo siempre que sea posible.

  • Gestión de operaciones de facturación y cobros.
  • Cierre de caja y realización de balances al final del servicio.
  • Aplicación de normativas fiscales y legales en procesos de facturación.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 40

120,00

×