MF1446_3: ORIENTACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

1. Análisis del perfil profesional.

– El perfil profesional:

· Carácter individualizado del proceso de orientación.
· Características personales.
· Formación.
· Experiencia profesional.
· Habilidades y actitudes.

– El contexto sociolaboral:

· Características: exigencias y requisitos.
· Tendencias del mercado laboral.
· Profesiones emergentes: yacimientos de empleo.
· Modalidades de empleo: tipos de contrato, el autoempleo y trabajo a distancia.

– Itinerarios formativos y profesionales.

 

2. La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo.

– Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros.
– Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros.
– Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación.
– Técnicas de búsqueda de empleo:

· Carta de presentación.
· Currículum vitae: curriculum europeo.
· Agenda de búsqueda de empleo.

– Canales de acceso a información:

· La web: portales.
· Redes de contactos.
· Otros.

– Procesos de selección:

· Entrevistas.
· Pruebas profesionales.

 

3. Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente.

– Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa:

· Planes Anuales de Evaluación de la Calidad.

– Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa.

· Indicadores de evaluación de la calidad de la acción formativa.

– Centros de Referencia Nacional.
– Perfeccionamiento y actualización técnico–pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico.
– Centros Integrados de Formación Profesional.
– Programas europeos e iniciativas comunitarias.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la
formación profesional para el empleo

  • Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 30

90,00

×