PREPARACIÓN Y AJUSTE DE MÁQUINAS PARA EL MECANIZADO

Unidad de aprendizaje 1: Utilización de las funciones lingüísticas y aspectos socioculturales en situaciones de comunicación de lengua inglesa.

  1. Utilización de la lengua inglesa.
  2. Reconocimiento de aspectos sociolingüísticos y culturales. Usos formales e informales.
  3. Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita.

Unidad de aprendizaje 2: Elementos gramaticales y fonéticos en el uso de la lengua inglesa.

  1. Construcción de oraciones.
  2. Sustantivos: género y número. Plurales irregulares. Contables e incontables. El genitivo sajón.
  3. Adjetivos: tipos, uso y posición. Grados de igualdad, comparativo y superlativo. Formas irregulares.
  4. Adverbios: uso y posición. Diferentes tipos de expresiones más frecuentes. Expresiones frecuentes de lugar, tiempo, modo, frecuencia, acantidad y probabilidad. Expresiones de afirmación y negación.
  5. Determinantes. Tipos y usos más frecuentes. Utilización en las oraciones.
  6. Uso de las formas verbales.
  7. Expresión de hechos pasados vinculados con el presente o con un pasado anterior. Pasado simple y continuo. Presente perfecto: for, since, already, yet, etc. Preguntas sujeto y objeto. Marcadores de discurso.
  8. Realización de predicciones y expresar intenciones. Expresar certeza y probabilidad. Will.Be going to/presente continuo. Oraciones temporales y condiciones (tipo i) may/might/can/can´t, etc.
  9. Expresión de preferencias y opiniones. Hacer invitaciones y responder a las mismas. Love/like/enjoy/don´t like/hate/it´s too, etc. Conectores: and because, but, so, such, both, etc.
  10. Realización de hipótesis y dar consejos. Oraciones condicionales (tipo ii), should/ shouldn´t.
  11. Transmitir las opiniones e ideas de otros. Estilo indirecto. Expresiones temporales.
  12. Expresar procesos y cambios. Voz pasiva.
  13. Uso de las reglas de fonología y ortografía.

Unidad de aprendizaje 3: Producciones orales en lengua inglesa.

  1. Comprensión del significado general y específico de charlas sobre temas conocidos presentados de forma clara y organizada.
  2. Comprensión de la comunicación interpersonal, con el fin de contestar de forma inmediata.
  3. Comprensión general de los datos más relevantes de programas emitidos por los medios audivisuales con lenguaje claro y sencillo.
  4. Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: contexto verbal y no verbal, conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la actitud e intención del hablante.
  5. Producción oral de descripciones, narraciones y explicaciones sobre experiencias, acontecimientos y contenidos diversos, teniendo en cuenta los elementos de cohesión y coherencia.
  6. Valoración de la corrección formal en la producción de mensajes orales.
  7. Participación en conversaciones y simulaciones sobre temas cotidianos y de interés personal con diversos fines comunicativos. Mostrando respeto hacia los errores y dificultades que puedan tener los demás.
  8. Empleo de respuestas espontáneas y precisas a situaciones de comunicación en el aula.
  9. Uso de convenciones propias de conversación en actividades de comunicación reales y simuladas: turno de palabra, cambio de tema, etc.
  10. Uso autónomo de estrategias de comunicación para iniciar, mantener y terminar la interacción.

Unidad de aprendizaje 4: Producciones escritas en lengua inglesa.

  1. Identificación del tema de un texto escrito con el apoyo contextual que contenga.
  2. Identificación de la intención del emisor del mensaje.
  3. Inferencia de significados e informaciones desconocidas mediante la interpretación de elementos lingüísticos y no lingüísticos.
  4. Comprensión general y específica de diversos textos, en soporte papel y digital, de interés general o referidos a contenidos de otras materias de currículo.
  5. Lectura autónoma de textos más extensos relacionados con sus intereses.
  6. Obtención de información a partir de distintas fuentes, en soporte papel, digital o multimedia, para la realización de tareas específicas.
  7. Consolidación de estrategias de lectura ya utilizadas.
  8. Composición de textos diversos, con léxico adecuado al tema y al contexto, con los elementos necesarios de cohesión para marcar con claridad la relación entre ideas y utilizando con autonomía estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).
  9. Uso con cierta autonomía del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal o informal).
  10. Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos.
  11. Uso correcto de la ortografía y de los diferentes signos de puntuación.
    Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

El principal objetivo que pretende este curso es el de formarte para que prepares máquinas,  herramientas,  materiales  y  equipos,  realizando  trazados,  cálculos, introducción y ajuste de los parámetros que intervienen en el mecanizado, en base a los procesos de fabricación y normas de seguridad establecidas.

  • Interpretar y aplicar planos de fabricación y documentos técnicos.
  • Analizar las diferentes máquinas de corte.
  • Conocer las técnicas e instrumentos de medida y comprobación.
  • Diferenciar las distintas herramientas y materiales de fabricación.
  • Saber cuáles son los parámetros de mecanizado.
  • Conocer y respetar los parámetros de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 60

180,00

×