MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Tema 1: Los alimentos y la cadena
1. Los alimentos
2. Clasificación de los alimentos
3. ¿Qué es una cadena?

Tema 2: El manipulador de alimentos: higiene, hábitos y salud
1. ¿Quién es el manipulador de alimentos?
2. Formación de los manipuladores
3. Normas de higiene personal para adquirir hábitos y actitudes correctos
4. Actitud del manipulador de alimentos ante un cambio en su estado de salud
5. ¿Qué se entiende por empresa del sector alimentario?

Tema 3: Sistemas de autocontrol. Planes generales de higiene
1. Introducción
2. Presentación de la empresa
3. Planes generales de higiene

Tema 4: Sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC)
1. Introducción
2. Definiciones
3. Principios del APPCC

Tema 5: Alteración y contaminación de los alimentos. Peligros alimentarios
1. ¿Qué es el deterioro de un alimento?
2. ¿Qué es un alimento contaminado?
3. Contaminación cruzada
4. Peligros en la alimentación

Tema 6: Factores que influyen en el crecimiento de los microorganismos
1. Introducción
2. Factores intrínsecos
3. Factores extrínsecos

Tema 7: Enfermedades transmitidas por los alimentos. Prevención
1. Clasificación de las enfermedades de transmisión. Cuadro clínico. Factores contribuyentes.
2. Enfermedades de transmisión más comunes y microorganismos que las provocan
3. Otras enfermedades que se transmiten por los alimentos
4. Enfermedades metabólicas y endocrinas relacionadas con la dieta

Tema 8: Conservación de los alimentos
1. Introducción
2. Métodos de control frente a los agentes contaminantes
3. Técnicas usadas para la conservación de los alimentos

Tema 9: Almacenamiento, transporte y etiquetado de los alimentos
1. El almacenamiento
2. Transporte
3. Etiquetado de los alimentos

Tema 10: Higiene del equipo e instalaciones
1. Utensilios y aparatos
2. Limpieza del equipo
3. Condiciones generales que deben reunir los locales
4. Programa de limpieza para las instalaciones
5. Papel del manipulador en el mantenimiento de la higiene del local

Tema 11: Normativa y legislación
1. Introducción
2. Normas horizontales y verticales
3. Legislación

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Conocer las formas más comunes de contaminación de alimentos y las formas preventivas necesarias para evitarla. Saber cuáles son las enfermedades más comunes producidas por el consumo de alimentos en mal estado. Saber cuáles son las prácticas y normas de higiene necesarias para conservar los alimentos en buen estado. Conocer las formas de higiene del local y las dependencias donde se manipulan los alimentos.

  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 30

50,00

×