BLOQUE1: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMAS DE CALIDAD.
Capítulo 1. Conceptos y principios de calidad.
- Conceptos de Calidad.
- Evolución del concepto de Calidad.
- Conceptos relacionados con la Calidad: Principios de Calidad.
- Principios de Gestión de la Calidad.
- Ventajas de los modernos sistemas de Gestión de la Calidad.
- Modelos de Gestión.
- Modelos de Calidad Total.
Capítulo 2. Elementos de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Generalidades: Serie ISO 9000.
- Fundamentos de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Beneficios de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Elementos básicos de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN-ISO 9001:2015.
Capítulo 3. Documentos de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Principales documentos de un Sistema de Calidad.
- Etapas de elaboración de la documentación.
- Constitución del equipo de trabajo.
- Formación a los miembros del equipo.
- Diagnóstico previo.
- Análisis del contexto.
- Sensibilización a los empleados.
- Información documentada.
- Revisión y aprobación de la documentación.
Capítulo 4. Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Ejemplos de factores internos y externos quepueden afectar a un sistema de gestión de la calidad (SGC).
- Herramientas para analizar el contexto de la organización.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
- Sistema de gestión de la calidad: requisitos generales.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
BLOQUE 2: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS.
Capítulo 1. Definición y elementos de un proceso.
- Conceptos de Calidad.
- Elementos de un proceso.
- Enfoques que pueden adoptar las organizaciones.
Capítulo 2. Cómo orientarse a procesos.
- Características de la Gestión por Procesos.
- Diferencias entre la organización por Procesos y la organización Funcional.
- Los procesos de gestión en la actualidad.
- Características de los procesos actuales.
- Análisis interno y externo.
- Análisis DAFO.
- Definición estratégica: La Misión y La Visión.
Capítulo 3. Clasificación de los procesos.
- Tipos de procesos: Nivel 1.
- Tiposde procesos: Nivel 2.
- Tipos de procesos: Nivel 3 y sucesivos.
- Mapa de procesos: Ventajas.
- Mapa de procesos: Representación gráfica de los diferentes niveles.
Capítulo 4. Análisis de los procesos.
-
- Formalización del proceso:
-
-
- Nombre del proceso.
- Finalidad del proceso.
- Límites.
- Propietario del Proceso.
- Actividades.
- Clientes.
- Proveedores.
- Medios.
- Limitaciones.
- Elementos de Control.
- Indicadores del Proceso.
Capítulo 5. Sistema de indicadores. Cuadro de mando integral.
- Definición de Indicador.
- Clasificación de los Indicadores.
- Despliegue del Sistema de Indicadores.
- Soportes para la medición y seguimiento de los Indicadores.
- Cuadro de Mando Integral (Introducción).
- Ventajas del Cuadro de Mando Integral.
- Proceso para la implantación de un Cuadro de Mando Integral.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
El principal objetivo de este curso radica en que adquieras los conceptos necesarios sobre mejora aplicados a las empresas así como las nociones básicas y necesarias para desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad, en base a la norma internacional ISO 9001:2015.