1. TÉCNICAS DE LAVANDERÍA.
1.1. La lavandería industrial: recepción, lavado, secado, acabado, plegado, enfundado, almacenaje y
entrega
1.2. Los productos de lavado: el ph, el agua. Detergentes: componentes de los detergentes, detergentes
con oxígeno activo, producto clorado, neutralizantes y suavizantes
1.3. Interpretación de etiquetas
1.4. Tecnología de los textiles
1.5. Equipamiento
1.6. Procesos de lavado
1.7. El lavado en seco
1.8. Controles de calidad en la lavandería
1.9. Prevención de riesgos laborales relacionados con lavandería
2. TÉCNICAS DE PLANCHADO.
2.1. El servicio de planchado
2.2. Tecnología de los textiles
2.3. El equipamiento
2.4. Los procedimientos en el planchado
2.5. La calidad en el planchado
2.6. El análisis de accidentes o problemas en el planchado
2.7. Prevención de riesgos laborales relacionados con el planchado
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
Determinar las técnicas de lavado y planchado más adecuadas y eficientes, así como la correcta aplicación de los productos que existen en el mercado para el tratamiento de los distintos materiales y los aspectos básicos para la prevención de riesgos laborales.
Clasificación y tratamiento de ropa según tejidos y productos de lavado.
Uso de maquinaria de lavandería y técnicas de planchado.
Aplicación de normas de higiene y seguridad en lavanderías.
- Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
- Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
- Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
- Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
- Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
- Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
- El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
- Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
- El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.