Unidad de Aprendizaje 1. Introducción y conceptos generales.
- Energía. Conceptos básicos.
- Principios energéticos.
- Energías Renovables y no Renovables. Principios Bioclimáticos.
- La eficiencia energética.
- El contexto energético en el sector residencial y servicios.
- El contexto energético en el sector industrial.
Unidad de Aprendizaje 2. Marco legal de la eficiencia energética.
- La estrategia europea 2020.
- La Directiva 2012/27/UE referente a eficiencia energética.
- El segundo Plan Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética.
- Marco legal para la Eficiencia Energética en Edificación.
- Marco legal para la Eficiencia Energética Industrial.
Unidad de Aprendizaje 3. Gestión eficiente de la energía.
- UNE –EN ISO 50001:2011, de Certificación del Sistema de Gestión.
- La gestión energética y el ciclo de mejora continua.
- La figura del gestor energético.
- Fases de la gestión energética.
- La gestión energética en el ámbito municipal.
- Huella de carbono.
- Etiquetado energético.
Unidad de Aprendizaje 4. Eficiencia energética.
- Eficiencia energética en los edificios.
- Eficiencia energética en la industria.
Unidad de Aprendizaje 5. Procedimientos y procesos de gestión energética.
- Energía. Auditorías Energéticas.
- Introducción a los sistemas de gestión energética
- MAES: Medidas de Ahorro Energético. La facturación eléctrica y otros mercados energéticos.
- MAES: La autoproducción para el gestor. Aplicaciones fundamentales.
- MAES: Optimización de procesos productivos.
- MAES: Aspectos térmicos.
- MAES: Soluciones técnicas.
- MAES: Rehabilitación energética.
- Diagnósticos energéticos
- Monitorización de consumos energéticos y trazabilidad de soluciones adoptadas.
- Uso de energías renovables y estrategias bioclimáticos.
Unidad de Aprendizaje 6. Medidas de ahorro y eficiencia energética. Actuaciones recomendadas para fomentar la eficiencia.
- Medidas de ahorro y eficiencia energética: en edificios.
- Medidas de ahorro y eficiencia energética: en viviendas.
- Medidas de ahorro y eficiencia energética: en la industria.
- Actuaciones recomendadas para fomentar la eficiencia.
Unidad de Aprendizaje 7. Mantenimiento eficiente.
- Mantenimiento eficiente de las instalaciones energéticas de edificios.
- Mantenimiento eficiente de las instalaciones energéticas de industrias.
Unidad de Aprendizaje 8. Alternativas energéticas.
- Almacenamiento y gestión de la demanda de energía.
- Alternativas energéticas en edificios.
- Alternativas energéticas en la industria.
Unidad de Aprendizaje 9. Certificación de sistemas de gestión de energía según ISO 500001.
- Medidas del gasto en el Sistema de Gestión de Energía ISO 500001.
- Características del Sistema de Gestión de Energía ISO 500001.
- Beneficios del SGE según ISO 50001.
- Recomendaciones y pasos en la implantación.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
Definir qué es la gestión energética, así como la eficiencia energética. Alcanzar la visión general necesaria sobre procesos, medidas e implementaciones para llevar a cabo un proyecto de gestión energética. Adquirir conocimientos básicos para poder realizar asesoramiento para conseguir la eficiencia energética en distintos ámbitos.