GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE SEGUROS Y REASEGUROS

Unidad de aprendizaje 1. El contrato de seguro.

  1. Concepto y características.
  2. Formas de protección. Transferencia del riesgo: el seguro.
  3. Ley de Contrato de Seguro. Disposiciones generales.
  4. Derechos y deberes de las partes.
  5. Elementos que conforman el contrato de seguro.
  6. Fórmulas de aseguramiento.
  7. Clases de pólizas.
  8. Ramos y modalidades de seguro.

Unidad de aprendizaje 2. Los planes y fondos de pensiones.

  1. Concepto y funcionamiento.
  2. Clases de planes de pensiones.
  3. Prestaciones.
  4. Tipos de prestaciones.
  5. Diferencias entre planes de pensiones y seguros de jubilación.

Unidad de aprendizaje 3. Procedimientos básicos de interpretación de propuestas de seguro y reaseguro de diferentes contratos.

  1. Las propuestas y solicitudes de seguros.
  2. Cumplimentación de propuestas de riesgos personales: salud, vida, enfermedad, accidentes.
  3. Cumplimentación de propuestas de riesgos materiales: incendio, robo, transportes, multirriesgos, ingeniería, vehículos, agrarios.
  4. Cumplimentación de propuestas de riesgos patrimoniales: crédito y caución, responsabilidad civil.
  5. Técnicas de comunicación: resolución de dudas planteadas.

Unidad de aprendizaje 4. Los clientes de seguros.

  1. El cliente de seguros. Características.
  2. Necesidades y motivaciones de compra. Hábitos y comportamientos.
  3. El servicio de asistencia al cliente.
  4. La fidelización del cliente.
  5. Aplicaciones informáticas de gestión de las relaciones con el cliente.
  6. Estrategias de desarrollo de cartera y nueva producción de la actividad de mediación de seguros y reaseguros.
  7. El asesor de seguros.
  8. El proceso de negociación.
  9. Aplicación de las herramientas de gestión de relación con clientes.

Unidad de aprendizaje 5. Procedimientos de cálculo financiero aplicables a seguros y fiscalidad en los Seguros Privados.

  1. Concepto de interés nominal, interés efectivo o tasa anual equivalente (TAE).
  2. Concepto de renta. Tipos: constantes, variables, fraccionadas.
  3. Tarificación manual de diferentes tipos de seguros.
  4. Tarificación informática de diferentes tipos de seguros.
  5. Tarificación en el seguro del automóvil.
  6. Formas de pago de la propuesta de seguro: efectivo, domiciliación bancaria y otros.
  7. Fiscalidad de los Seguros Privados.
Teleformación

El objetivo de este curso radica en que adquieras las competencias necesarias para detectar las necesidades del cliente de seguros y reaseguros en función de la información disponible, asesorándole sobre los diferentes seguros y tipos de coberturas y características de reaseguros existentes y asistiéndole técnicamente en base a sus solicitudes de contratación, modificación y renovación de pólizas.

Diferenciar los distintos tipos de contrato de seguros identificando los elementos que intervienen en los mismos. Analizar las necesidades del cliente de seguros en función de las variables implicadas. Analizar las ventajas fiscales de cada uno de los productos de seguro aplicando la legislación vigente en relación a seguros y las características específicas de clientes tipo. Realizar los cálculos financieros necesarios para el asesoramiento sobre los distintos seguros personales, materiales y patrimoniales ofrecidos.

  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 60

180,00

×

¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×