CARRETILLAS ELEVADORAS Y SUS RIESGOS

Unidad de aprendizaje 1. Manipulación y transporte de mercancías.
1. Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
2. Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
3. Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
4. Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
5. Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
6. Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: placas, señales informativas luminosas, acústicas.
7. Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
8. Documentación que acompaña a las mercancías.
9. Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.

Unidad de aprendizaje 2. Embalaje y paletización de mercancías.
1. Tipos de embalajes y envases en la industria.
2. Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
3. Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
4. Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
5. Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
6. Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosa.

Unidad de aprendizaje 3. Carretillas para el transporte de mercancías.
1. Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores térmicos, motores eléctricos.
2. Elementos principales de los distintos tipos de carretillas.
3. Elementos de conducción.
4. Indicadores de control de la carretilla.
5. Señales acústicas y visuales de las carretillas.
6. Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.

Unidad de aprendizaje 4. Manejo y conducción de carretillas.
1. Eje directriz.
2. Acceso y descenso de la carretilla.
3. Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
4. Puesta en marcha y detención de la carretilla.5. Circulación, velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso, etc.
6. Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
7. Aceleración, maniobras incorrectas.
8. Maniobras de carga y descarga.
9. Elevación de la carga.

Unidad de aprendizaje 5. Carga y descarga de mercancías.
1. Estabilidad de la carga. Nociones de equilibrio.
2. Ley de la palanca.
3. Centro de gravedad de la carga.
4. Pérdida de estabilidad de la carretilla.
5. Evitación de vuelcos transversales o longitudinales.
6. Comportamiento dinámico y estático de las carretillas.
7. Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
8. Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.

Anexo. Buenas prácticas ambientales en mantenimiento y reparación.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

El objetivo de este curso es del proporcionarte un óptimo conocimiento de la carretilla elevadora como herramienta de trabajo, en aras de trabajar bajo unos principios de seguridad en su manejo así como de buenas prácticas ambientales en su mantenimiento

  • Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y medios de transporte utilizado.
  • Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma de constitución de la carga a transportar.
  • Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.
  • Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transporte.
  • Identificar los elementos de las máquinas previstos para la conducción segura, así como las operaciones de mantenimiento de primer nivel.
  • Conocer las condiciones básicas para transportar y abastecer de materias primas y materiales a las líneas de producción.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 60

180,00

×