UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. PLANIFICACIÓN FINANCIERA Y GESTIÓN DE TESORERÍA
1. Introducción a la Dirección Financiera
2. Planificación Financiera
3. Gestión de Tesorería
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
1. Introducción
2. El patrimonio
3. La cuenta y el hecho contable
4. Libros contables y cuentas anuales
5. El ciclo contable
6. La normalización contable: el Plan General de Contabilidad
7. Existencias: compras y ventas
8. El IVA
9. La tesorería
10. Acreedores por operaciones comerciales
11. Inmovilizado no financiero
12. Instrumentos financieros
13. El patrimonio neto
14. Provisiones
15. El impuesto sobre beneficios
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
1. Índice de Contenidos
2. Presentación
3. Análisis Previo
4. La Empresa
5. El Balance
6. La Cuenta de Resultados
7. Interpretación de los Estados Financieros
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. FISCALIDAD DE EMPRESAS
1. Introducción a la Planificación Fiscal de la Actividad Empresarial
2. Impuesto Sobre Sociedades
3. Ámbito de Aplicación
4. Aspectos Temporales
5. Determinación Base Imponible
6. Determinación de la Cuota Líquida
7. Fiscalidad de los Productos Financieros
8. Impuesto sobre el Valor Añadido
9. Hecho Imponible. Entregas de Bienes y Prestación de Servicios
10. Operaciones No Gravadas: No Sujetas
11. Tributación de las Operaciones Intracomunitarias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5. FISCALIDAD DE INVERSIONES
1. Impuesto de Sucesiones y Donaciones
2. Concepto de aplicación del Impuesto de la Renta de los No Residentes
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
El objetivo del curso es desarrollar una perspectiva clara sobre los fundamentos básicos del análisis económico y financiero, así como comprender el funcionamiento práctico del análisis cuantitativo y cualitativo, aprender técnicas avanzadas para tomar decisiones informadas sobre inversiones a largo plazo y establecer un plan para mejorar la rentabilidad mediante el uso inteligente del capital.
Incluye el análisis del balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, y el estado de flujos de efectivo.
Aborda el cálculo e interpretación de ratios como liquidez, solvencia, rentabilidad y apalancamiento.
Trata sobre la evaluación de la situación económica y financiera de la empresa para la toma de decisiones estratégicas.
- Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
- Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
- Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
- Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
- Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
- Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
- El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
- Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
- El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.