ADGN27: PRODUCTOS DE INVERSIÓN BASADOS EN SEGUROS (IBIPS)

1. Naturaleza, características y prestaciones de los productos de inversión basados en seguros.

1.1 Los productos de inversión basados en seguros (ibips).
1.2 Unit linked.
1.3 Renta vitalicia.
1.4 Otros productos de inversión con “subyacentes”.

 

2. Ventajas y desventajas de las distintas opciones de inversión para los tomadores de seguros.

2.1 Ventajas y desventajas de los unit linked.
2.2 Ventajas y desventajas de la renta vitalicia.
2.3 Ventajas y desventajas del seguro de vida a prima única.

 

3. Riesgos financieros derivados de los productos de inversión.

3.1 Riesgo financiero.
3.2 Tipos de riesgo.
3.3 Seguros individuales en los que el tomador asume el riesgo de inversión (unit-linked).
3.4 Seguros individuales de vida de capital diferido.
3.5 Seguros individuales con participación en beneficios.

 

4. Prestaciones garantizadas en el sistema de pensiones público.

4.1 El sistema español de la seguridad social.
4.2 Pensión de jubilación.
4.3 Pensión de incapacidad permanente.
4.4 Pensión por fallecimiento.

 

5. Cálculo financiero.

 

6. Normativa fiscal aplicable en el ámbito de las operaciones financieras.

6.1 ¿Qué fiscalidad tienen los unit linked?
6.2 ¿Qué fiscalidad tiene la renta vitalicia?

 

7. Gestión de los conflictos de interés.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
  • Conocer las características fundamentales de los productos de inversión basados en seguros.
  • Comprender el marco normativo y fiscal que regula estos productos.
  • Analizar los distintos tipos de productos (unit linked, seguros de ahorro, rentas vitalicias, etc.) y sus características.
  • Desarrollar habilidades para asesorar e informar adecuadamente a los clientes sobre los productos de inversión basados en seguros.
  • Valorar los riesgos y ventajas asociados a estos productos en función de las necesidades del cliente.
  • Identificar los diferentes tipos de productos de inversión basados en seguros y sus características.
    Aplicar la normativa vigente relacionada con estos productos en la práctica profesional.
  • Asesorar a los clientes de forma objetiva y responsable, adaptándose a sus perfiles de riesgo.
  • Analizar y comparar productos de inversión para ofrecer las mejores alternativas según las necesidades del cliente.
  • Evaluar las implicaciones fiscales y financieras de estos productos.
  • Fomentar la transparencia y la protección de los intereses de los clientes en la contratación de productos de inversión basados en seguros.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 50

150,00

×