En España, como en otros muchos países, no solo basta con tener ciertos conocimientos sobre una determinada materia o procedimiento, es necesario demostrarlo. Para eso existen los llamados certificados profesionales.
En A Mariña te ayudamos a conseguir un certificado de profesionalidad para que tengas más fácil encontrar trabajo. Si no sabes de lo que te estamos hablando y te preguntas para qué sirve un certificado de profesionalidad, no te preocupes, en este artículo te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber.
¿Qué es un certificado de profesionalidad?
Un certificado de profesionalidad es un documento oficial que sirve para acreditar las competencias profesionales de una persona dentro de un área determinada. Los certificados de profesionalidad son emitidos en España por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y tienen validez en todo el territorio nacional.
El objetivo del certificado de profesionalidad es reconocer y formalizar las competencias profesionales independientemente de si estas han sido adquiridas a través de la formación o de la experiencia laboral.
¿Para qué sirve un certificado de profesionalidad en España?
El certificado de profesionalidad en España es muy importante y sirve para muchas cosas. En primer lugar, sirve para acreditar los conocimientos y habilidades en una determinada área profesional.
Esta es una de sus funciones principales, ya que es muy útil para los trabajadores el poder demostrar su conocimiento ante futuros empleadores. Gracias al certificado de profesionalidad un trabajador tiene muchas más posibilidades de encontrar un nuevo trabajo o ascender en el mismo, por lo que sirve para mejorar la empleabilidad.
Cuando se cuenta con un documento oficial que sirve para acreditar y demostrar los conocimientos que uno tiene resulta más fácil acceder a un trabajo, especialmente cuando hay muchos pretendientes que optan al mismo.
Ciertos puestos de trabajo requieren de estos certificados de profesionalidad como requisito previo. Tener este certificado te ayudará a acceder a dichos puestos de trabajo que de otra forma sería imposible.
Finalmente, también hay que destacar que los certificados de profesionalidad están alineados con los estándares europeos de cualificaciones. Esto viene a significar que la utilidad del certificado de profesional va mucho más allá de las fronteras de España, ya que también ayudará a encontrar empleo en otros países de la Unión Europea.
Tipos de certificados según el nivel formativo
Si te preguntas quién puede acceder a los certificados de profesionalidad debes saber que existen diferentes niveles, cada uno con sus propios requisitos de acceso.
El nivel 1 certificado es el más básico de todos y no tiene ningún requisito de acceso. Se trata de un certificado para el que no es necesario contar con ninguna titulación previa y lo único que hace falta es ser mayor de 16 años. Este certificado está pensado para trabajos como auxiliar de almacén, de comercio u operador de carretillas entre otras opciones.
El nivel 2 certificado es un certificado de profesionalidad que acredita competencias para realizar actividades laborales que precisan de una mayor autonomía y el uso de técnicas más complejas. A diferencia del anterior, aquí sí que hay requisitos de acceso, por lo que será necesario contar con un certificado de profesionalidad de nivel 1 o Formación Secundaria Obligatoria.
El nivel 3 certificado es el más alto y sirve para acreditar competencias en trabajos que requieren un alto grado de responsabilidad, así como capacidad de coordinación y planificación. Para conseguir esta acreditación de competencias necesitarás certificado de profesionalidad nivel 2 o el título de Bachillerato.
Cómo obtener un certificado de profesionalidad paso a paso
Existen varias formas de conseguir estos certificados de profesionalidad. Si tienes experiencia en una determinada profesión, pero no cuentas con una titulación válida, puedes conseguir el certificado de profesionalidad si demuestras tus conocimientos frente a un comité de expertos. Como si se tratase de un examen podrás esperar a las convocatorias públicas que publica el SEPE para acreditar tus conocimientos.
La otra opción y con la que nosotros te podemos ayudar es a través de la formación profesional. Para ello simplemente visita nuestra página web y descubre todos los certificados que tenemos disponibles. En A Mariña encontrarás cursos de formación reconocida por lo que podrás obtener tu certificado de profesionalidad una vez que hayas completado el curso.
Cada curso es diferente, por lo que te recomendamos que te fijes bien en lo que te interesa y en la composición del mismo. Una vez que tengas tu certificado de profesionalidad tendrás muchas más facilidades a la hora de encontrar empleo como si hubieras hecho formación para desempleados.
Certificados de profesionalidad en Galicia y su validez
Los certificados de profesionalidad que puedes obtener en Galicia, en nuestro Centro de formación A Mariña, tienen validez en todo el territorio nacional.
Esta acreditación de competencias no es una titulación de carácter regional, sino que son documentos que certifican que la persona cuenta con las competencias necesarias para desarrollar un oficio determinado en cualquier parte del país.
Si buscas formación con empleo puedes estar tranquilo que con uno de los certificados de profesionalidad que te ayudamos a conseguir en nuestro centro de formación podrás trabajar en cualquier parte del país.
Formación con certificado de profesionalidad en A Mariña Lucense
En nuestra página web encontrarás formación con certificado de profesionalidad. En nuestro centro de formación contamos con diferentes cursos para que puedas disfrutar de una formación acreditada en aquellos sectores que más te gusten.
Esta formación profesional para el empleo es perfecta si lo que buscas es un nuevo puesto de trabajo o acceder a otro sector en el que no has estudiado o cuentas con conocimientos previos. Si buscas nuevas oportunidades laborales, la acreditación de competencias que puedes conseguir en nuestra academia te abrirá muchas puertas.
Echa un vistazo a nuestra oferta de cursos y contacta con nosotros si tienes cualquier tipo de duda o necesitas más información sobre algo en concreto. Sin importar el sector del que se trate, aquí encontrarás la mejor formación para capacitarte como trabajador.
Cursos en la Academia A Mariña con certificado oficial
En nuestra Academia A Mariña contamos con una gran cantidad de cursos diferentes con los que podrás obtener tu certificado oficial. Esta es la mejor forma de cómo obtener un certificado para así encontrar un nuevo o un mejor trabajo.
Si buscas certificados con salida laboral aquí encontrarás lo que necesitas. Con nosotros no solo obtendrás este certificado, sino que también encontrarás los conocimientos necesarios para convertirte en un trabajador más competente y cualificado.
Tanto si lo que buscas es formarse sin estudios previos u obtener una formación sin título, como si lo que quieres es buscar una nueva formación profesional Galicia, aquí encontrarás diferentes opciones.
¿Merece la pena obtener un certificado de profesionalidad?
Generalmente sí que merece la pena obtener un certificado de profesionalidad. Para valorar si te puede merecer o no la pena es importante que tengas en cuenta las ventajas de las que puedes disfrutar si cuentas con una formación reconocida.
En primer lugar, que se te reconozcan de forma oficial ciertas habilidades supone una ventaja competitiva frente a cualquier trabajador que no disponga de dicha acreditación. El certificado de profesionalidad es lo que te acredita como profesional, un documento que certifica que realmente sabes hacer un trabajo en concreto y, por lo tanto, ofrece una garantía al empleador.
Esto sirve, evidentemente, para mejorar la empleabilidad. No solo se trata de aquellos trabajos en donde sea necesario contar con dicho certificado, sino también para contar con un aval frente a otros trabajadores que no pueden acreditar o demostrar su conocimiento. Ante dos perfiles de trabajador iguales, el empleador acabará siempre contratando a aquel que cuente con el certificado de profesionalidad en lugar del otro.
El certificado de profesionalidad también es una alternativa a la titulación académica. Estos cursos con certificado sirven para demostrar que se puede llevar a cabo una determinada profesión que, de otra forma, se podría acceder mediante titulación académica. Si no dispones de dicha formación o titulación los certificados de profesionalidad son la herramienta perfecta para acceder a un trabajo mejor.
En definitiva, los certificados de profesionalidad te ayudarán mucho más, no solo para contar con una evaluación de experiencias, sino para acceder a un trabajo o sector en concreto o si lo que buscas es reorientar tu carrera. En un mundo laboral tan competitivo como en el que nos encontramos, contar con uno de estos certificados puede suponer la diferencia entre acceder a un puesto de trabajo o quedarse en el paro.