Pocas cosas hay mejores en esta vida que poder trabajar de lo que a uno le gusta o apasiona. Si te gusta la decoración, ¿has pensado en qué puedes estudiar para ser decorador de interiores? Son muchas las personas que se preocupan por la decoración de su hogar y para conseguir un acabado profesional recurren a estos expertos en decoración.
En nuestro centro de formación podrás encontrar muchos cursos que pueden serte útiles con tu trabajo de decorador de interiores. Puedes realizar cursos de comercio y marketing si quieres contar con tu propio negocio yo también estudiar otros tan interesantes relacionados con las artes gráficas, instalación y mantenimiento o imagen personal entre otros.
En este artículo nos vamos a centrar en todo lo que tiene que ver con la decoración. Si te atrae el diseño de espacios, decorar espacios interiores y estar al corriente de todas las tendencias del sector de la decoración, seguro que este artículo te interesa.
Cómo estudiar diseño de interiores
Lo primero que debes tener claro antes de estudiar diseño de interiores es el tipo de formación deseada. Aquí existen varias opciones dependiendo del tiempo que estés dispuesto a invertir, por ejemplo, puedes optar por un Grado en Diseño de Interiores o por una Formación Profesional relacionada.
Otra opción por la que también puedes optar es por llevar a cabo cursos especializados o formación específica. Aquí son muchas las opciones, desde cursos de decoración de interiores que se pueden compaginar con otra actividad principal, hasta cursos de software de diseño que te ayuden a diseñar espacios de una forma algo más virtual.
Más adelante vas a comprobar que existen ciertas habilidades clave en formación de interiores que son necesarias para poder desarrollar esta profesión. Es importante que te plantees tu nivel en estas habilidades y, en el caso de que creas que es inferior, tal vez debas trabajarlas para conseguir la formación adecuada.
Finalmente, debes considerar que estudiar diseño de interiores no es algo que se haga una vez y se termine, sino que se trata de una profesión que se actualiza constantemente. Esto te obligará a tener que estar al día en cuanto a las nuevas tendencias en decoración se refiere, por lo que necesitas estar constantemente actualizado y aprender a utilizar nuevas herramientas con el tiempo.
Si tu pasión es el diseño de interiores seguramente no tengas ningún problema con estos aspectos y disfrutarás a la hora de descubrir nuevo mobiliario o nuevas formas de aprovechar la iluminación, algo muy importante cuando se trata de diseño de interiores.
¿Qué hace un decorador de interiores?
Como decorador de interiores te encargarás de embellecer y optimizar un espacio ya existente a gusto del cliente. Deberás centrarte en los elementos estéticos del mismo, así como la distribución del mobiliario y es muy importante que tengas claro que debes entender las necesidades y gustos del cliente, es decir, no se trata de decorar al gusto del decorador.
Para lograr esto tendrás que mantener conversaciones detalladas con el cliente hasta asegurarte de que realmente puedes llevar a cabo el trabajo que este necesita. Cada cliente es diferente y puede requerir de una funcionalidad diferente, así como tener más o menos presupuesto.
Como decorador de interiores también te encargarás de elegir y seleccionar los diferentes elementos decorativos. El cliente puede tener una propuesta sobre lo que quiere, pero tú, como decorador, serás el encargado de mostrarle los colores de pintura que mejor encajan en sus preferencias y también los materiales o mobiliario.
El decorador pone todo su conocimiento y experiencia a disposición de sus clientes para que estos puedan lograr la estancia de sus sueños. Gracias a los conocimientos del decorador este podrá sacar mucho más provecho de los espacios, perfecto si se lleva a cabo una reforma, así como de la iluminación.
También tendrás que elaborar un presupuesto detallado que se ajuste a las necesidades del cliente, pero también buscar y comprar los mejores proveedores a través de los cuales se puede llevar a cabo lo que has diseñado.
El decorador de interiores básicamente se encargará de traducir los deseos del cliente en espacios visualmente atractivos. Para lograr esto hará uso de su conocimiento sobre estilos, colores, materiales y distribución para incorporarlo todo en una estructura ya existente.
Habilidades clave en decoración de interiores
Como sucede en cualquier otro tipo de profesión, para ser decorador de interiores necesitarás de ciertas habilidades clave para poder destacar en el sector. Un buen decorador de interiores debe contar con una buena visión estética y sentido del estilo, sobre todo para poder sacar el máximo provecho de espacios pequeños.
Los decoradores de interiores más demandados destacan por tener buen gusto y ser capaces de generar emociones y sensaciones a través de la creación de diferentes atmósferas. Por este motivo, un buen decorador de interiores es capaz de crear una estancia que se sienta más amplia, que transmita calidez o simplemente tranquilidad.
Por supuesto, para ser un buen decorador de interiores vas a necesitar una buena imaginación. Como decorador de interiores tendrás que ser capaz de generar ideas originales y soluciones que van más allá de lo convencional. Esto es algo que no se puede aprender en cursos de diseño, pero sí que se puede trabajar, por ejemplo, sabiendo reinterpretar tendencias o estilos y adaptarlas al gusto del cliente.
Un buen decorador de interiores también debe saber hacer un buen uso de la iluminación. Saber trabajar la teoría del color y la luz es fundamental para crear espacios únicos o un diseño moderno o diseño funcional. Para lograr esto debe saber utilizar la luz natural y la artificial y tener un buen dominio del color que le permita hacer uso de sus efectos psicológicos.
El decorador de interiores también debe tener conocimiento sobre materiales y acabados para saber cómo combinarlos para lograr el efecto deseado. Además de esto, también debe tener conocimientos sobre dibujo técnico y representación gráfica para poder plasmar rápidamente sus ideas y transmitirlas a su cliente.
Finalmente, recuerda también lo importante que es que el decorador de interiores sepa comunicarse bien con el cliente. Saber mantener una buena comunicación es crucial para poder representar mejor los conceptos deseados y trabajar la distribución de espacios como el cliente quiere.
Salidas profesionales y futuro del sector de la decoración
Una de las ventajas de ser decorador de interiores es la de tener diferentes alternativas a la hora de trabajar. Una de las más evidentes es la de trabajar como autónomo o freelance. Como decorador de interiores podrás ofrecer tus servicios de forma independiente, lo que te da mucha más libertad a la hora de elegir tus clientes. Si eliges esta opción es importante que tengas cierto dominio en la gestión empresarial para poder desarrollar tu negocio.
Otra opción es trabajar por cuenta ajena en un estudio de diseño. Como asalariado, podrás participar en una gran cantidad de proyectos que tenga el propio estudio establecido. Así podrás trabajar en la decoración de oficinas, interiores residenciales, espacios comerciales… una gran variedad de opciones que requerirá que emplees lo mejor en cuanto a técnicas de diseño se refiere.
Conclusión: Inicia tu carrera como decorador de interiores
Si te sientes fascinado por la decoración de interiores y te gustaría trabajar de ello ahora lo tienes mucho más fácil gracias a los diferentes cursos que puedes encontrar en nuestro centro de formación.
Trabajar como decoración de interiores te va a permitir acceder a un mercado laboral en donde cada vez hay más demanda. El número de personas que requieren estos especialistas en interiores está en aumento debido a la concienciación que existe últimamente sobre la importancia de un buen diseño interior.
Un buen diseño hace que una vivienda sea mucho más acogedora, que unos trabajadores desarrollen mejor su trabajo en la oficina y se sientan más cómodos o que una estancia parezca mucho más grande de lo que es.
El decorador de interiores puede ayudar mucho con su creatividad en decoración sacando provecho al mobiliario moderno a la hora de llevar a cabo reformas de interiores. Apuesta por un tipo de trabajo que cada vez tiene más demanda y disfruta de una profesión bonita que se puede desarrollar de forma cómoda.
Trabajar como decorador de interiores te permitirá cierta flexibilidad laboral y también tener un impacto positivo en la vida de muchas personas gracias a la mejora en su bienestar.