Como es normal, algunos puestos de trabajo requieren de ciertos conocimientos necesarios. Para que un trabajador pueda desarrollar las tareas que se le exigen y, por lo tanto, pueda cumplir con lo que se le pide en el puesto de trabajo necesita contar con dichos conocimientos.
Habitualmente estamos acostumbrados a que en un currículum aparecen todas esas capacidades o aptitudes del trabajador, pero, ¿y si ha mentido? ¿y si realmente no cuenta con esas capacidades? Para tranquilidad del empresario y para poder diferenciarse de otros trabajadores existen los certificados profesionales.
Un certificado de profesionalidad es un documento que acredita de forma oficial a su titular las habilidades y conocimientos que tiene en un campo específico. Estos certificados profesionales facilitan la obtención del empleo por parte del trabajador, ya que sirven para acreditar de forma oficial que el trabajador cuenta con los requerimientos que exige el puesto de trabajo para el que está contratado.
El certificado de profesionalidad lo emite el gobierno a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y también las administraciones autonómicas. Este certificado de profesionalidad es reconocido en todo el territorio nacional y se trata de una herramienta valiosa a través de la cual el trabajador puede mejorar sus oportunidades laborales.
Uno de los aspectos que se debe tener en cuenta con estos certificados de profesionalidad es que se encuentran estructurados en una serie de competencias. Básicamente, existen 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación. En este artículo vamos a hablar del más básico y accesible de todos, el certificado de profesionalidad de nivel 1.
A qué equivale un certificado de profesionalidad nivel 1
Los certificados de profesionalidad se dividen en diferentes niveles que corresponden a diferentes grados de complejidad. El certificado de profesionalidad nivel 1 es el nivel más bajo y, por lo tanto, se corresponde con los trabajos más básicos y sencillos.
Este certificado de profesionalidad de nivel 1 se centra en el desarrollo de habilidades técnicas y competencias básicas que se suelen requerir en trabajos de auxiliares o asistentes. Es importante añadir que, en cuanto a las áreas se refiere, los certificados abarcan una gran cantidad de sectores y actividades laborales, por ejemplo, desde el sector servicios hasta otros como la industria o la construcción.
Los certificados de profesionalidad pueden tener equivalencias con diferentes títulos dependiendo el nivel. En el caso del nivel 1, el más bajo, este no tiene ninguna equivalencia con ningún título oficial.
Cómo obtener un certificado profesional nivel 1
Para obtener el certificado profesional de nivel 1 existen diferentes vías. Una de las primeras vías, la vía formativa, consiste en la superación de los módulos formativos correspondientes al certificado profesional. En esta vía hay que superar un curso de formación profesional para el empleo que será el que certifique que el trabajador cuenta con los conocimientos necesarios.
La otra vía de obtener el certificado profesional de nivel 1 es superando un proceso de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral. Si llevas muchos años trabajando en un determinado puesto de trabajo seguramente hayas obtenido las aptitudes necesarias para desarrollar ese puesto de trabajo en cuestión.
Mediante ese proceso de evaluación podrás demostrar que realmente eres válido para desempeñar ese tipo de trabajo y, por lo tanto, podrás conseguir el certificado de profesionalidad.
Esta vía permite a los trabajadores que no tengan un estudio en concreto poder demostrar que cuentan con las competencias necesarias para el puesto de trabajo ya que las han adquirido a través de la experiencia laboral.
Mientras que para otros certificados de profesionalidad es necesario contar con ciertos requisitos, por ejemplo, una titulación en específico, para el certificado de profesionalidad nivel 1 no hay ningún requisito previo. Esto implica que no se debe aportar ninguna titulación mínima para conseguir el certificado.
Ventajas de obtener un certificado de profesionalidad nivel 1
Obtener un certificado de profesionalidad nivel 1 tiene muchas ventajas para el trabajador. En primer lugar, es una forma estupenda de poder adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para un empleo de forma rápida y eficaz.
En nuestro centro de formación A Mariña contamos con una gran cantidad de cursos diferentes con los que podrás formarte para desarrollar el trabajo que más te guste. Esto te permitirá acceder al mercado laboral con una mayor facilidad debido a que podrás demostrar que tienes los conocimientos necesarios para desarrollar de la forma correcta un determinado puesto de trabajo.
Los certificados de profesionalidad son una alternativa de lo más flexible a la educación tradicional. Si no quieres estudiar una carrera o no quieres llevar a cabo otra formación profesional, un certificado de profesionalidad es perfecto para prepararte para lo que realmente quieres trabajar.
Con estos certificados profesionales no tendrás que preocuparte por tener que estudiar otras asignaturas que no te interesan ni tampoco invertir más años de la cuenta en el estudio. Esta es una forma muy sencilla de poder acceder a un sector consiguiendo la capacitación necesaria a base de aprender mediante cursos las habilidades necesarias.
Este tipo de formación laboral te da acceso a una amplia gama de puestos de trabajo. Nada te impide contar con varios certificados profesionales para acceder a diferentes puestos. Son la forma perfecta de demostrar que cuentas con la cualificación profesional necesaria para acceder a un puesto de trabajo específico gracias a este curso oficial.
Una de las principales ventajas de los certificados de profesionalidad es que mejoran la empleabilidad de quien los posea. En un mundo tan competitivo, a nivel laboral, como el que vivimos, contar con un certificado de profesionalidad es una forma muy práctica de diferenciarse de otros trabajadores.
Finalmente, contar con un certificado de profesionalidad no solo mejora el acceso al empleo, sino que también te permitirá contar con un mejor salario debido a que podrás acceder a puestos más cualificados.
En qué ámbitos laborales se puede obtener certificados de profesionalidad nivel 1
Como sucede con otros certificados de profesionalidad, los certificados de profesionalidad de nivel 1 abarcan una gran cantidad de ámbitos profesionales. Esto es una muy buena noticia, ya que al no contar con requisitos para acceder a ellos los trabajadores desempleados pueden optar a nuevas oportunidades laborales.
Algunos de los ejemplos más comunes que abarcan los certificados de profesionalidad de nivel 1 son la jardinería, las actividades físico-deportivas recreativas, la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, venta de productos y servicios, operaciones básicas de cocina…
Estos certificados de profesionalidad de nivel 1 se han convertido en una de las vías de acceso a la formación más populares en España durante los últimos años. Al poder desarrollar competencias específicas cada vez son más las personas que aprovechan para inscribirse curso y mejorar sus competencias laborales.
Gracias a la gran variedad de trabajos cualificados a los que se puede acceder mediante estos certificados es fácil trabajar en el sector que a uno más le gusta. Aprovecha la alta empleabilidad que tienen los certificados de nivel 1 en nuestro país para lograr un perfil laboral mucho más cualificado y acceder de forma sencilla al trabajo que siempre has deseado.
En nuestro centro de formación A Mariña encontrarás muchas posibilidades para lograr tu certificado nivel 1 y mejorar tu empleabilidad con ello.