TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS

Unidad Didáctica 1. Los expedientes administrativos

1. Concepto de expediente administrativo. Del expediente en soporte papel al expediente electrónico
2. Formación del expediente administrativo: notas y características
3. El expediente generado con motivo de la tramitación de urgencia y la tramitación simplificada. Diferencias
4. El expediente electrónico
5. Ciclo de vida del expediente electrónico
6. Definiciones y conceptos del expediente administrativo electrónico según la normativa vigente

 

Unidad Didáctica 2. Documentos administrativos

1. Concepto genérico: documentos administrativos
2. Definición de la Ley del Patrimonio Histórico Español
3. Definición de la Ley 39/2015 en concordancia con la Ley 40/2015
4. Clases de documentos
5. Los documentos administrativos
6. La formalización y confección de los documentos administrativos
7. Validez y eficacia de los documentos administrativos
8. Derechos de los ciudadanos en relación con los documentos
9. Documentos oficiales
10. Los documentos en el ROFEL

 

Unidad Didáctica 3. Registro, atención al ciudadano y administración electrónica

1. Regulación jurídica
2. Definición doctrinal
3. Funciones del registro
4. Clases de registro
5. Regulación de los registros y archivos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre
6. Funcionamiento electrónico del Sector Público según la Ley 40/2015, de 1 de octubre
7. Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales
8. El registro de entrada y salida de documentos
9. Requisitos en la presentación de documentos
10. Lugares de presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones
11. Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas
12. El uso de las lenguas oficiales
13. Los deberes de los ciudadanos
14. Derecho de acceso a archivos y registros públicos
15. El acceso a los archivos y registros

 

Unidad Didáctica 4. El lenguaje administrativo

1. Breve referencia a la Regulación Inteligente (Better regulation y Smart regulation)
2. Estilo administrativo, redacción de documentos y modernización del lenguaje
3. Marco normativo en materia de igualdad

 

Unidad Didáctica 5. La calidad en la Administración

1. Concepto básico y análisis de la necesidad de la calidad en la Administración Pública
2. La evolución del concepto de calidad
3. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente
4. Medición de la calidad y costes de la no calidad
5. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad
6. Modalidades de evaluación. Especial referencia a sistemas de autoevaluación. EFQM
7. Las cartas de servicios. Definición, estructura y contenido

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Definir las figuras jurídicas y términos básicos del Derecho Administrativo actual en relación con la tramitación de un expediente administrativo y lograr analizarlos desde la diferencia con base a un criterio analítico.

  • Recepcionar, registrar, clasificar y archivar documentos en soporte físico o digital.
  • Abordar la gestión de solicitudes, reclamaciones y recursos, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Utilizar de aplicaciones y sistemas electrónicos para la tramitación eficiente de expedientes.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 60

180,00

×