UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: MEJORA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
1. PROCESO DE COMUNICACIÓN. CARACTERÍSTICAS
2. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN: INTERFERENCIAS Y RUÍDOS
3. PAUTAS PARA LA MEJORA DE LA COMUNICACIÓN CON EL USUARIO: CLARIDAD,
SENCILLEZ, ATENCIÓN, EMPATÍA
4. TÉCNICAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
5. ADAPTACIÓN DEL LÉXICO DE LA INSTITUCIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO
6. COMUNICACIÓN CON LOS FAMILIARES Y EL ENTORNO DEL USUARIO
RESUMEN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2: UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Y AUMENTATIVA
1. NECESIDADES ESPECIALES DE COMUNICACIÓN
2. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN COMUNICATIVA
3. SISTEMAS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
4. AYUDAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA
5. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CON ENFERMOS DE ALZHEIMER
RESUMEN
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
El principal objetivo de este curso es el de enseñarte a apoyar y estimular la comunicación de los usuarios, favoreciendo su desarrollo diario y su relación social, utilizando, si fuera preciso, sistemas alternativos de comunicación.
Determinar y seleccionar, en el contexto de atención a personas dependientes, estrategias comunicativas para favorecer la relación social de usuarios con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.
Explicar las necesidades que presentan las personas con dificultades comunicativas en su vida diaria.
Seleccionar y utilizar las técnicas de comunicación verbal y no verbal adecuadas a un contexto dado.
Reconocer los sistemas usuales que garanticen la comunicación con la persona a la hora de llevar a cabo su cuidado y atención integral a lo largo del día.
Utilizar a partir de estos recursos: escritura, fotos, objetos, dibujos, un código de apoyo que facilite la comunicación y atención integral al usuario.
Emitir y comprender mensajes sencillos para mantener conversaciones sobre temas cotidianos.
- Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
- Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
- Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
- Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
- Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
- Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
- El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
- Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
- El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.