UF0512: TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENCIONALES E INFORMÁTICOS

Unidad de aprendizaje 1: Conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático.

  1. Introducción.
  2. Hardware.
  3. Tipología y clasificación.
  4. Arquitectura básica de un equipo informático.
  5. Componentes: unidad central del proceso (CPU), memoria central y tipos de memoria.
    Periféricos: diapositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia.
  6. Detección y resolución de fallos en dispositivos.
  7. Normas de seguridad en conexión/desconexión de equipos informáticos.

Unidad de aprendizaje 2: Transmisión interna personal de documentación.

  1. La actitud de escucha activa en la recepción de instrucciones de trabajo.
  2. Incidencias en la transmisión.
  3. Protocolo.
  4. Actitud positiva en resolución de conflictos.
  5. Entrega de la documentación.

Unidad de aprendizaje 3: Transmisión interna informatizada de documentos.

  1. Funcionamiento.
  2. Tipos (correo electrónico y red local).
  3. Gestores de correo electrónico.
  4. Intranet.

Unidad de aprendizaje 4: Normas de seguridad que garantizan la confidencialidad en la transmisión.

  1. Gestión de la seguridad de la información (SGSI).
  2. Política de seguridad de la organización.
  3. Identificación y clasificación de activos a proteger.
  4. Responsabilidad personal de los documentos manipulados.
  5. Seguridad física.
  6. Autenticación.
  7. Confidencialidad.
  8. Integridad.
  9. Protección de soportes de información y copias de respaldo.
  10. Gestión y registro de incidencias.
Teleformación

El principal objetivo de este curso radica en aproximarte al estudio de las contingencias elementales de desconexión del equipamiento informático en condiciones de seguridad y en aplicar procedimientos de transmisión interna de documentos en organizaciones.

  • Identificar los componentes principales del equipo informático y sus periféricos.
  • Identificar las causas básicas de un mal funcionamiento en un equipo informático.
  • Conocer los riesgos profesionales derivados de la conexión
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 40

120,00

×

¡Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

×