UF0855: VERIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA RED DE ÁREA LOCAL

1. Verificación y prueba de elementos de conectividad de redes de área local.

– Herramientas de verificación y prueba.

· Herramientas de verificación y prueba de los sistemas operativos.
· Comandos TCP/IP.
· Obtención de la Configuración IP.
· Realización de pruebas de conexión.
· Interpretación de respuestas.

– Procedimientos sistemáticos de verificación y prueba de elementos de conectividad de redes locales.

 

2. Tipos de incidencias que se pueden producir en una red de área local.

– Incidencias a nivel de conectividad del enlace.
– Incidencias a nivel de red.

 

3. Detección y diagnóstico de incidencias en redes de área local.

– Herramientas de diagnóstico de dispositivos de comunicaciones en redes locales.
– Procesos de gestión de incidencias en redes locales.

 

4. Comprobación de cables de par trenzado y coaxial.

– Categorías de herramientas de comprobación de cableado.
– Analizadores o comprobadores de cable.

· Características.
· Procedimiento de comprobación de cables de par trenzado.

. Circuito abierto.
. Cortocircuito.
. Hilos cruzados.
. Pares cruzados.
. Par dividido.
. Detección de voltajes telefónicos.
. Derivación en puente.
. Detección de puertos Ethernet.

· Procedimiento de comprobación de cables coaxiales.
· Procedimiento de detección de alimentación por Ethernet.
· Procedimientos de localización de cables utilizando tonos.

 

5. Comprobación y solución de incidencias a nivel de red.

– Herramientas de comprobación.
– Detección de problemas relacionados con:

· Tramas largas y cortas.
· Tráfico excesivo.
· Netware.
· TCP/IP.
· Configuración del Host.
· Resolución de nombres.
· NetBIOS.
· Conexión al servidor http o proxy.
· Conexión al servidor de impresión.
· Otros.

Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Verificar el funcionamiento y los parámetros operativos de los concentradores y otros dispositivos de interconexión de la red, para asegurar el servicio que prestan según procedimientos establecidos. Atender y gestionar incidencias y alertas en los elementos de conectividad de la red privada, para mantener la conexión con la red pública según especificaciones de la organización.

  • Verificar y probar elementos de conectividad de redes de área local.
  • Diagnosticar incidencias en redes de área local.
  • Aplicar procedimientos de resolución de incidencias en redes locales.
  • Comprobar y solucionar incidencias a nivel de red.
  • Gestionar herramientas de verificación y prueba de conectividad.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 70

210,00

×