UF1764: INGLÉS ORAL Y ESCRITO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Gestión de operaciones de comercio internacional en inglés.
    • Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones de comercio internacional:
      • Vocabulario y expresiones en la operativa de los distintos destinos aduaneros.
      • Vocabulario y expresiones en la negociación y procesos de acuerdos comerciales con otros operadores.
    • Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con la contratación y condiciones de la compraventa internacional:
      • Condiciones de contratación y financiación.
      • Tarifas y precios.
      • Modos de pago.
      • Prórrogas.
      • Descuentos.
    • Léxico y fonética de las condiciones de entrega:
      • Incoterms.
      • Plazos de entrega.
      • Condiciones de transporte.
      • Incumplimientos, anomalías y siniestros.

 

  1. Presentaciones comerciales en inglés.
    • Estructuras ligüísticas y léxico habitual en las presentaciones comerciales en inglés.
      • Fórmulas de marcadores conversacionales: saludo, presentación, despedida, ayuda, interacción.
      • Argumentación comercial y características de los productos.
      • Conclusiones, despedida y cierre de las presentaciones comerciales.
    • Redacción y documentación complementaria para reforzar los argumentos de la presentación:
      • Elaboración de guiones para la presentación de empresas, productos y/o servicios en ferias, visitas y cartas.
    • Simulación de presentaciones comerciales orales en inglés.
      • Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales.
      • Entonación y puntuación discursiva básica.

 

  1. Negociación de operaciones de comercio internacional en inglés.
    • Estructuras lingüísticas y léxico habitual en procesos de negociación del comercio internacional.
      • Interacción entre las partes de una negociación comercial.
      • Presentación inicial de posiciones.
      • Argumentos.
      • Preferencias.
      • Comparaciones.
      • Estrategias de negociación.
      • Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales.
    • Solicitud de concesiones, reclamaciones y formulación de expresiones en situaciones de negociación.
      • Mostrar duda, acuerdo y desacuerdo.
      • Contradecir en parte.
      • Clarificar las opiniones y reformular.
      • Expresar contraste y clasificar.
    • Fórmulas de persuasión en una negociación internacional.
    • Simulación de procesos de negociación de exportaciones e importaciones de productos.
      • Contrastes de registros formales e informales y fórmulas habituales.
      • Entonación y puntuación discursiva básica.

 

  1. Contexto socioprofesional de las operaciones comercio internacional.
    • Contenidos socioculturales y sociolingüísticos en entornos profesionales internacionales.
    • Elementos significativos en las relaciones comerciales y profesionales.
      • Registro formal, neutral e informal.
      • Relaciones profesionales en distinto grado de formalidad.
      • Relaciones con la autoridad y la administración.
    • Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores.
      • Convenciones sociales: Tabúes relativos al comportamiento.
      • Fórmulas de cortesía y tratamiento de uso frecuente.
      • Convenciones en la conversación y visitas comerciales: puntualidad, ofrecimientos de comida, tiempo de estancia, expresión de expectativas como anfitrión.
      • Comportamiento ritual: celebraciones y actos conmemorativos.
    • Giros y modismos adecuados al contexto del comercio internacional.
    • Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor.
      • El saludo.
      • La posición del cuerpo y las extremidades.
      • La mirada.
      • Las diferencias de género.
      • Proximidad física y esfera personal.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.

Obtener conclusiones para la toma de decisiones en la política de producto, analizando la información referida al producto o servicio, comprobando su adecuación a los mercados precios en mercados internacionales, analizando las variables que componen e influyen en la comercialización internacional de los productos/servicios de la empresa u organización. Organizar y supervisar acciones de comunicación/promoción de productos/ servicios en ferias y eventos internacionales, optimizando los recursos asignados, para adecuar sus resultados a los objetivos establecidos. Elaborar información de base o «briefing» de productos y/o servicios contemplando las variables del marketing-mix definidas por la organización, para el desarrollo de planes de marketing internacional.

  • Obtener conclusiones para la toma de decisiones en la política de producto, analizando la información referida al producto o servicio, comprobando su adecuación a los mercados precios en mercados internacionales, analizando las variables que componen e influyen en la comercialización internacional de los productos/servicios de la empresa u organización.
  • Organizar y supervisar acciones de comunicación/promoción de productos/ servicios en ferias y eventos internacionales, optimizando los recursos asignados, para adecuar sus resultados a los objetivos establecidos.
  • Elaborar información de base o «briefing» de productos y/o servicios contemplando las variables del marketing-mix definidas por la organización, para el desarrollo de planes de marketing internacional.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 90

270,00

×