UF1820: MARKETING Y PLAN DE NEGOCIO DE LA MICROEMPRESA

  1. Estrategias de marketing en pequeños negocios o microempresas.
    • Planificación de marketing:
      • Fundamentos de marketing.
      • Variables del marketing-mix.
    • Determinación de la cartera de productos:
      • Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento previsible de la actividad; volumen de ventas y beneficios previsibles.
      • Atributos comerciales.
      • Técnicas de producción.
      • Ciclo de la vida del producto.
    • Gestión estratégica de precios:
      • Objetivos de la política de precios del producto o servicio.
      • Estrategias y métodos para la fijación de precios.
    • Canales de comercialización:
      • Acceso al canal y la red de venta.
      • Comercialización online.
    • Comunicación e imagen de negocio:
      • Público objetivo y diferenciación del producto.
      • Entorno competitivo y misión de la empresa.
      • Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto.
      • Coordinación y control de la campaña publicitaria.
      • Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio.
      • Elección del tipo de soporte.
    • Estrategias de fidelización y gestión de clientes:
      • Los clientes y su satisfacción.
      • Factores esenciales de la fidelidad: la satisfacción del cliente, las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia.
      • Medición del grado de satisfacción del cliente.
      • El perfil del cliente satisfecho.

 

  1. Plan de negocio de la microempresa.
    • Finalidad del Plan de Negocio:
      • Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial.
      • Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto.
      • Identificación de barreras de entrada y salida.
    • Previsión y planificación económica:
      • Definición de una estrategia viable.
    • La búsqueda de financiación:
      • Materialización de la idea del negocio en una realidad.
    • Presentación del plan de negocio y sus fases:
      • Definición del perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda, competidores, proveedores y estrategia de comercialización.
      • Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio.
      • Coste de la inversión: activos fijos o tangibles e intangibles y capital de trabajo realizable, disponible y exigible.
      • Análisis de los ingresos y egresos como flujo de caja y cuenta de resultados previsible.
      • Estudio financiero de la rentabilidad y factibilidad del negocio.
    • Instrumentos de edición y presentación de la información:
      • Aspectos formales del documento.
      • Elección del tipo de soporte de la información.
    • Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros:
      • Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación de la empresa.
      • Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del negocio.
Teleformación. Existe la posibilidad de poder realizarlo en modalidad presencial cuando Academia A Mariña realiza las convocatorias correspondientes.
  • Planificar la estrategia de marketing del pequeño negocio o microempresa definiendo las variables de marketing-mix para su posicionamiento en el mercado.
  • Integrar los elementos analizados y planificados en el plan de negocio documentado, definiendo las acciones precisas para su divulgación, presentación y tramitación ante terceros.
  • Planificar estrategias de marketing considerando las variables del marketing-mix.
  • Gestionar estratégicamente los precios para optimizar la competitividad y rentabilidad.
  • Organizar la información y presentar datos de forma coherente y convincente.
  • Diferenciar productos mediante estrategias de posicionamiento y branding.
  • Definir el público objetivo y diseñar estrategias de comercialización adaptadas.
  • Dispositivo: Ordenador, portátil, tableta o teléfono móvil compatible con el acceso a internet.
  • Conexión a Internet: Se recomienda una conexión de banda ancha estable y rápida (mínimo 3 Mbps de velocidad de descarga).
  • Navegador Web: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari o Microsoft Edge en sus versiones más recientes.
  • Sistema Operativo: Windows 10 o superior, macOS 10.12 o superior, iOS 11 o superior, Android 6.0 o superior, actualizados.
  • Multimedia: Altavoces o auriculares para escuchar el contenido multimedia de los cursos.
  • Configuración de Cookies y JavaScript: Activados en el navegador para garantizar el funcionamiento adecuado de la plataforma.
  • El usuario tendrá acceso a los contenidos durante el período establecido para la acción formativa desde el primer día hábil tras la finalización del proceso compra y siempre y cuando se haya completado con éxito. Se entenderá que la formación se ha iniciado desde el primer acceso del usuario a los contenidos del curso.
  • Una vez finalizada la formación se podrá descargar el certificado de la formación realizada con aprovechamiento.
  • El docente encargado de la formación estará disponible para la resolución de dudas mediante los medios estipulados en el curso.
Empleabilidad:
3/5
Metodología:
4/5
Accesibilidad:
3/5
Horas: 40

120,00

×