Para qué sirve la acreditación de competencias profesionales

Si llevas muchos años desarrollando una profesión y te gustaría que se reconocieran tus habilidades y experiencia en un título oficial, te interesa conocer lo que son los certificados profesionales.

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las competencias profesionales, un título oficial que te puede ayudar mucho como trabajador.

Qué es la acreditación de competencias profesionales

La acreditación de competencias profesionales es un proceso oficial que tiene como propósito reconocer y certificar al trabajador los conocimientos, habilidades y aptitudes que ha adquirido a lo largo de su vida en un determinado puesto de trabajo a través de la experiencia.

Objetivos de la acreditación de competencias profesionales

La acreditación de competencias profesionales tiene muchos objetivos. En primer lugar, se trata de un reconocimiento oficial de la experiencia. El título busca convertir los años de saber práctico, es decir, esa experiencia no formal obtenida mediante una formación no reglada, en una titulación con validez nacional, el certificado de profesionalidad.

Los certificados de profesionalidad que se consiguen de esta forma, a su vez, tienen sus propios objetivos. Estos consisten en mejorar la empleabilidad del trabajador, su promoción profesional o reconversión laboral. Por supuesto, también sirven para la motivación y desarrollo personal del trabajador y como puente al sistema educativo formal.

Para qué sirve acreditar tus competencias laborales

Acreditar tus competencias laborales es muy útil. En primer lugar, sirve para tener un título oficial. Esta acreditación es necesaria para obtener un Certificado de Profesionalidad para probar legalmente tu cualificación.

Gracias a esta evaluación de competencias laborales podrás ser un trabajador con mejor currículum y más atractivo para las empresas. Te permitirá diferenciarte de otros candidatos y también cumplir con la ley.

Esto se debe a que en algunos puestos de trabajo es un requisito legal obligatorio, por ejemplo, en el sector de la atención sociosanitaria o en el manejo de ciertos equipos industriales.

Ventajas de la acreditación de competencias profesionales

Poder acreditar tus competencias profesionales es fundamental si quieres mejorar tu empleabilidad. Poder acreditar tus competencias profesionales te permite gozar de un reconocimiento formal de tus habilidades y capacidades como trabajador.

En esencia, esto no solo te ayuda a mejorar empleabilidad, sino también en lograr promoción profesional, un mejor salario, entrar en otra bolsa de empleo y, en definitiva, una valoración mucho más justa sobre tus capacidades en tu trabajo.

Al acreditar tus competencias profesionales también facilitas tu formación continua con la que podrás mejorar tu currículum vitae. Esto es posible gracias a que estas competencias profesionales se pueden convalidar con algunos módulos para que luego puedas cursar estudios superiores relacionados con tu actividad ahorrando una gran cantidad de tiempo con ello.

Quién puede solicitar la acreditación de competencias

Para solicitar la acreditación de competencias debes ser mayor de 18 años y tener nacionalidad española. En el caso de que solicites competencias de nivel 2 y 3 la edad mínima son 20 años. También puedes solicitarla si eres ciudadano de la Unión Europea o cuentas con una autorización de residencia y trabajo en España.

Requisitos para acceder al procedimiento de acreditación

Además de la edad y nacionalidad, obviamente, no debes contar con un título de Formación Profesional o Certificado de Profesionalidad que acredite la misma cualificación que estás solicitando.

También tendrás que tener formación laboral relacionada con las competencias que deseas adquirir. En cuanto a la experiencia laboral, se trata de 3 años con un mínimo de 2000 horas trabajadas en total en los últimos 15 años.

En el caso de la formación, esta tendrá que ser como mínimo de 300 horas en los últimos diez años antes de haber presentado la solicitud. También es posible lograr la acreditación mediante el voluntariado. En este caso sería un mínimo de 3 años y de 2000 horas durante los últimos quince años.

Procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales

El procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales se divide en tres fases fundamentales.

La primera fase tiene que ver con la solicitud y el asesoramiento. Una vez que se ha llevado a cabo la convocatoria pública en la Comunidad Autónoma y se ha presentado la solicitud, se asigna un asesor. Este asesor te ayudará a presentar toda la documentación que sea necesaria para demostrar que cumples con los requisitos necesarios.

La siguiente fase es la de evaluación. Después del asesoramiento previo recibido, en esta fase los expertos comprobarán si las competencias que declaras se ajustan al estándar oficial. Para ello se valorará el expediente presentado y, si no es suficiente, se llevará a cabo una entrevista profesional. En el caso de que todavía existan dudas el último paso será poner a prueba las competencias.

Una vez que se ha llevado a cabo la fase de evaluación el procedimiento concluye con la fase de acreditación y registro. Si se han demostrado las competencias requeridas se obtendrá el Certificado de Profesionalidad y se procederá a su registro por la Comunidad Autónoma pertinente.

Documentación necesaria para solicitar la acreditación

La documentación necesaria a presentar es muy importante ya que servirá para demostrar las competencias que se pretenden. Podemos dividir la documentación en dos grandes grupos, la documentación general y la documentación específica.

La documentación general consta de todos los documentos necesarios para identificarte y formalizar la solicitud dentro de la convocatoria. Dentro de este bloque va la solicitud oficial junto con una copia del DNI, la tarjeta de residencia o trabajo y una declaración responsable.

Por parte de la documentación específica deberás presentar el Certificado de la Vida Laboral, una copia de los contratos de trabajo que demuestren la duración de tiempo y el tipo de trabajo realizado y la certificación de la empresa. Este último será un documento emitido por la empresa en donde se especifican las funciones y tareas exactas que llevó o está llevando a cabo el trabajador.

¿Es necesario preparar el lenguaje corporal para el examen oral?

Tendrás que tener paciencia en cuanto a la duración de la acreditación de las competencias. Este proceso puede tardar entre 6 y 18 meses una vez que se ha abierto la convocatoria. En cuanto al coste se refiere, se deberán pagar las tasas.

La tasa de solicitud puede tener un coste entre 20€ y 40€ mientras que la tasa de evaluación por unidad puede oscilar entre los 10€ y los 20€.

Diferencias entre acreditación de competencias y títulos oficiales

Hay muchas diferencias entre la acreditación de competencias y los títulos oficiales. A modo de resumen, la acreditación de competencias tiene una finalidad laboral, ya que sirve para poner un sello a tu trayectoria como trabajador para facilitarte acceder a puestos de trabajo mejores o para cumplir la exigencia legal.

En el caso de los títulos oficiales, estos tienen una finalidad académica y formativa. Los títulos oficiales vienen a significar que has pasado por un proceso educativo que te otorga una base amplia que puede seguir progresando en el sistema educativo más adelante.

Cómo solicitar la acreditación de competencias profesionales

Para solicitar la acreditación de competencias profesionales deberás estar atento a las convocatorias abiertas que se inicien en tu Comunidad Autónoma. Esto es muy importante, ya que no se trata de un procedimiento que esté abierto de forma permanente, sino que se van llevando a cabo convocatorias con el paso del tiempo.

Consejos para superar con éxito el proceso de acreditación

La base del éxito para superar el proceso de acreditación consiste en preparar bien tu dossier como candidato. Esto implica que no solo debes limitarte a adjuntar tu currículum vitae, sino que también debes adjuntar certificados de empresa que detallen las funciones y tareas exactas que has llevado a cabo.

Es muy importante que puedas cuantificar bien tu experiencia y demostrarla. También debes tener en cuenta que los organismos competentes pueden preguntarte por alguna normativa. A pesar de que no se trata de un examen en sí mismo, es recomendable refrescar ciertos conocimientos teóricos para evitar problemas en la fase de evaluación.

¿Qué valor tiene la acreditación de competencias profesionales?

La acreditación de competencias profesionales tiene un valor triple. En primer lugar, tienen valor oficial y legal, en segundo, laboral y económico y, en tercer lugar, valor educativo y personal.

¿La acreditación equivale a un título oficial?

La acreditación de competencias profesionales no equivale a un título académico. A pesar de que no tiene esa equivalencia, lo cierto es que con una acreditación de competencias profesionales es posible obtener un título oficial que cuente con carácter laboral.

En resumen, el certificado de competencias profesionales es un título oficial que tiene un gran valor laboral, pero no otorga automáticamente un título académico.

¿Puedo usar la acreditación para presentarme a oposiciones?

Debido a que la acreditación de competencias profesionales no cuenta como título académico, no podrás presentarte a oposiciones que requieran de dicha titulación académica.

¿Qué pasa si no supero el proceso de acreditación?

Si no superas el proceso de acreditación siempre podrás presentarte a futuras convocatorias. También hay que tener en cuenta que es posible conseguir una Acreditación Parcial Acumulable si superas ciertas competencias.

Esto implica que no tendrás que volver a examinarte o demostrar esas competencias adquiridas, por lo que puedes centrarte en tus errores para superar la prueba más adelante para que así sea más sencillo y obtengas tu acreditación.

¿Dónde puedo acreditar mis competencias profesionales?

Podrás acreditar tus competencias profesionales en el organismo público que se encarga de la gestión de la formación y empleo dentro de tu Comunidad Autónoma.

Esta acreditación se lleva a cabo mediante convocatorias públicas que se llevan a cabo de forma periódica.

Compartir este post:

Facebook
X
LinkedIn

Nivel 1:

No exige requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüistica suficientes que permitan el aprendizaje.

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

SANIDAD

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

HOSTELERÍA Y TURISMO

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

COMERCIO Y MÁRKETING

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

AGRARIA

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ASOCIADOS

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Los Certificados de Profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, comprenden las acciones formativas dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y Cualificaciones Profesionales

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
ESPECIALIDADES

ADGG102PO Business Intelligence. 30
ADGD006PO Análisis de Cuentas Anuales en la Empresa 20
ADGD008PO Análisis de Problemas y Toma de Decisiones 30
ADGD022PO Business strategy. Modelos de negocio y estrategias startup. 75
ADGD031PO CLIMA LABORAL 25
ADGD037PO CONTABILIDAD 50
ADGD039PO CONTABILIDAD FINANCIERA 100
ADGD043PO Contabilidad, Administración y Gestión 90
ADGD046PO Calidad en la Industria 24
ADGD050PO CONTROL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES 20
ADGD055PO Crea tu tienda online. 20
ADGD056PO CREACION DE EMPRESAS ON-LINE 60
ADGD056PO Creación de empresas on-line. 60
ADGD067PO Dirección de Equipos y Coaching 25
ADGD068PO DIRECCIÓN DE PERSONAS Y DESARROLLO DEL TALENTO 40
ADGD075PO HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTION DE EQUIPOS 65
ADGD078PO LIDERAZGO Y DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES 100
ADGD091PO ENTIDADES CON PERSONALIDAD JURIDICA. MODALIDADES DE ASOCIACION 35
ADGD093PO Equipos de Alto Rendimiento 16
ADGD096PO ESCUCHA ACTIVA, EMPATÍA Y ASERTIVIDAD 8
ADGD098PO Estrategia y Comunicación Empresarial 60
ADGD101PO ESTRUCTURA Y ADMINISTRACION DEL PEQUEGNO COMERCIO 150
ADGD113PO Gestión Contable de una Empresa: Contaplus 50
ADGD120PO Gestión de Equipos Eficaces: Influir y Motivar 20
ADGD121PO Gestión de instalaciones deportivas. 45
ADGD124PO Gestión de los Negocios OnLine 2.0 210
ADGD129PO Gestión de recursos humanos 50
ADGD132PO Gestión de un pequeño comercio 80
ADGD134PO Gestión del Conocimiento 20
ADGD137PO GESTIÓN EMPRESARIAL 55
ADGD146PO Habilidades directivas: Influir, motivar y toma de decisiones 60
ADGD167PO INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA Y GESTIÓN DE CUALIDADES 40
ADGD185PO Negociación Colectiva 36
ADGD186PO NEGOCIACIÓN CON PROVEEDORES 35
ADGD188PO Nóminas 50
ADGD205PO PLAN DE NEGOCIO EN MICROEMPRESAS 60
ADGD207PO PLANIFICACION Y GESTION DEL TIEMPO 60
ADGD211PO Posicionamiento en buscadores. 50
ADGD240PO Salario y Contratación 100
ADGD242PO Selección de personal online 25
ADGD247PO Fundamentos del Sistema de Gestión de Calidad Medioambiental. UNE-EN-ISO-14001. 8
ADGD266PO Trámites online con la Seguridad Social. 35
ADGD267PO Trámites Online con la Administración 25
ADGD268PO Tratamiento y gestión de quejas y reclamaciones. 20
ADGD336PO TALENTO Y EMPRESA DIGITAL 30
ADGD338PO Certified Scrum Master (CSM). 16
ADGD339PO DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP 30
ADGD343PO Los Medios de Protección Jurídica de los Contenidos Digitales 15
ADGD345PO Novedades en la seguridad de los datos personales. 15
ADGD347PO Programa avanzado agile project management 90
ADGD349PO PROGRAMA AVANZADO EN TRANSFORMACION DIGITAL 90
ADGD352PO Transformación digital en la empresa
ADGD368PO “RESPONSABILIDAD PENAL DE SOCIEDADES EN LA RECUPERACIÓN DE RESIDUOS.
COMPLIANCE” 40
ADGD371PO DESARROLLO ORGANIZACIONAL. COACHING DE EQUIPOS 25
ADGD372PO DIRIGIR EQUIPOS DE TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES 30
ADGD385PO INTRODUCCION A LAS TECNICAS DE POSICIONAMIENTO WEB 60
ADGD387PO Delegado de protección de datos. 60
ADGG001PO ACCESS. NIVEL AVANZADO 40
ADGG010PO Comercio electrónico. 40
ADGG013PO CORRESPONDENCIA COMERCIAL. 32
ADGG020PO Excel Avanzado. 20
ADGG021PO FUNDAMENTOS EXCEL 20
ADGG022PO Factura digital. 30
ADGG024PO Facturaplus: Facturación en la Empresa 35
ADGG035PO Herramientas en Internet: Comercio Electrónico 80
ADGG039PO INTERNET Y FUNDAMENTOS DE DISEÑO DE PÁGINAS WEB 30
ADGG040PO INTERNET, REDES SOCIALES Y DISPOSITIVOS DIGITALES 30
ADGG050PO NOMINAPLUS 25
ADGG052PO OFFICE: WORD, EXCEL, ACCESS Y POWER POINT 60
ADGG053PO OFIMATICA 100
ADGG055PO OFIMATICA EN LA NUBE: GOOGLE DRIVE 100
ADGG057PO OFIMÁTICA: APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN 50
ADGG063PO POWERPOINT PRESENTACIONES GRAFICAS 30
ADGG071PO REDES SOCIALES Y EMPRESA 40
ADGG072PO RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 30
ADGG075PO Social media marketing en comercio. 100
ADGG081PO Fundamentos de web 2.0 y redes sociales. 10
ADGG082PO WINDOWS + WORD INICIACION 30
ADGG084PO WORD. NIVEL AVANZADO 40
ADGG087PO Project Management: Gestión Integrada de Proyectos 60
ADGG101PO Desarrollo TIC para la Gestión de Información Corporativa 50
ADGG102PO Business Intelligence 30
ADGG103PO Búsquedad de Información en Internet 30
ADGG104PO Como Escribir en Internet. Redacción 2.0. 40
ADGG109PO Notificación y registro electrónico 50
ADGG111PO Conceptos básicos en comercio electrónico 20
ADGN001PO Accidente de Trabajo: Gestión 56
ADGN004PO Análisis de Costes para la Toma de Decisiones 56
ADGN023PO BLANQUEO DE CAPITALES 30
ADGN025PO Contabilidad: Cuenta Pérdidas y Ganancias, Análisis de Inversiones y Financiación 60
ADGN027PO CONTROLER FINANCIERO 150
ADGN036PO El Accidente de Trabajo. Cómo se Gestiona 60
ADGN049PO Fiscalidad en la Pyme 40
ADGN057PO GESTION DE LA MOROSIDAD 24
ADGN064PO Gestión fiscal – IRPF. 50
ADGN065PO Gestión fiscal. Introducción 40
ADGN066PO Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) 40
ADGN068PO Impuesto sobre Sociedades (IS): Gestión Fiscal de la Empresa 70
ADGN093PO PREVENCION DE BLANQUEO DE CAPITALES 30
ADGN125PO Tesoreria 20
ADGN144PO Aspectos Legales del Comercio Electrónico 30
ADGN145PO Firma y facturación electrónica. 20
ADGN149PO ASESORAMIENTO FINANCIERO EUROPEO (EFA) 500

Contrato para la formación

Cómo tramitar un contrato

Desde 2016 la formación del contrato para la formación y el aprendizaje sólo puede realizarse en modalidad presencial o de teleformación, y está ajustada a certificado de profesionalidad.

Por ello, antes de formalizar un contrato deberá comprobarse que existe una actividad formativa relacionada con el puesto de trabajo que se corresponda con un certificado de profesionalidad, y que la persona a contratar cumpla con los requisitos de acceso según el nivel de cada certificado. 

Otra novedad importante del contrato de formación en 2016 es la Autorización de inicio de la actividad formativa, que debe solicitarse al Servicio Público de Empleo competente con un mes de antelación a la fecha prevista de inicio de la contratación.

Sin esta autorización no se puede dar de alta el contrato en la Seguridad Social ni en el SEPE, por lo que este nuevo trámite resulta imprescindible para la empresa.

 

Academia A Mariña puede asesorarle para buscar la ocupación más indicada para el puesto de trabajo que requiera su empresa, adecuación del candidato a los requisitos formativos.

Documentación necesaria:

Language shapes the way we think, and determines what we can think about.

CURSO OBLIGATORIO

BIENESTAR ANIMAL

Curso dirigido a todas aquellas personas que por su ámbito de trabajo necesiten estar en posesión del Certificado de Bienestar Animal, por ejempo: personal de granjas, mataderos, transporte de animales vivos, tratantes de ganado, cazadores, personal de explotaciones ganaderas, centros ecuestres, etc.

ACADEMIA A MARIÑA está autorizada para impartir esta formación por la Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal de la Xunta de Galicia por resolución de 9 de junio de 2008, y con nº de Registro BA_45/09.

Acceso/registro

Acceder

Registrarse