En nuestra academia de oposiciones en Lugo podemos enseñarte toda clase de técnicas de estudio para lograr que tu estudio sea mucho más efectivo. En este artículo nos vamos a centrar en una de las técnicas más sencillas, accesibles y populares, el uso de colores para estudiar.
Basta con tener a mano unos cuantos rotuladores o subrayadores de colores para poder aplicar esta técnica a cualquier tipo de estudio. Si quieres descubrir cómo usar los colores para subrayar y mejorar tu estudio, sigue leyendo.
Código de colores para estudiar
Para llevar a cabo esta técnica lo primero que debes utilizar es un código de colores. Como vas a ver más adelante, además del código de colores, también existe una jerarquía de colores a la hora de subrayar. Tanto en el código como en la jerarquía no existen unos colores determinados, sino que tendrá que ser el propio alumno quien decida qué colores utilizar.
A la hora de elegir los colores debes elegir siempre colores que te agraden, para que no te canses en el estudio, y también colores que te resulten fáciles de diferenciar. Cuando se trata de crear el código de colores tendrás que asignar a cada color un significado diferente.
Llegado a este punto te recomendamos que prepares y tengas a mano una leyenda con los colores para que no se te olvide con el tiempo el significado de cada color. Mediante el código de colores puedes hacer diferenciaciones entre los conceptos clave o las ideas principales, así como términos importantes que no se deben olvidar o datos de apoyo.
Jerarquía de colores para subrayar
Mediante la jerarquía de colores a la hora de subrayar vas a poder diferenciar de un vistazo la importancia de una información dentro de un texto. De la misma forma que sucede con el código de colores, aquí también tendrás que asignar unos niveles de importancia. En este caso una buena idea puede ser la intensidad, por ejemplo, un color rojo para destacar la información esencial y un color algo más suave, como el verde claro, para destacar ejemplos.
El objetivo de la jerarquía de colores es que con un rápido vistazo puedas identificar los conceptos clave. Esto no solo te va a ayudar a la hora de mejorar la organización visual, sino que también va a mejorar la memorización. Gracias al uso de los colores tendrás una mejor retención e incluso podrías hacer uso de la memoria visual para situar determinados términos.
Cómo subrayar para estudiar
Saber subrayar es igual de importante que saber estudiar. No cabe duda que subrayar es una de las técnicas de estudio más importantes a la hora de estudiar unos apuntes, pero si no se hace bien, es una técnica que no sirve para nada.
Para subrayar bien lo primero que debes hacer es una lectura previa. Esto te ayudará a tener una idea general del contenido. Una vez llevada a cabo esta lectura preliminar tendrás que leer otra vez, en este caso, llevando a cabo una lectura más detenida en la que identifiques las ideas principales y los conceptos clave del texto.
Son esas ideas y conceptos en los que tendrás que centrarte. Evita subrayar todo el texto o el subrayado carecerá de utilidad. Identificar los conceptos clave como las fechas, nombres propios o ejemplos relevantes es fundamental para saber qué es lo que se debe subrayar.
A la hora de llevar a cabo un subrayado también te puedes apoyar en otras técnicas para mejorar tu productividad, por ejemplo, llevando a cabo anotaciones en los márgenes. Estas anotaciones te resultarán mucho más útiles en los repasos y también son una forma estupenda de dar más fuerza al subrayado.
Cómo subrayar apuntes con colores
A la hora de subrayar apuntes con colores debes recordar los conceptos que hemos tratado anteriormente, es decir, establecer un código de colores y mantener una jerarquía a la hora de subrayar.
A pesar de que resulta obvio, no hay que olvidar de mantener la consistencia durante todos los apuntes. De hecho, una vez que establezcas el código y tengas clara la jerarquía te recomendamos que lo apliques a todos los apuntes a pesar de que sean de diferentes estudios. Esto te ayudará a evitar errores en el futuro.
También es importante no saturar con los colores. Si abusas de los colores subrayar puedes provocar que tus apuntes se vuelvan confusos y te cueste más estudiar. Finalmente, utiliza siempre rotuladores de buena calidad para no dañar los apuntes.
¿Por qué es importante subrayar al estudiar?
El subrayado es probablemente una de las técnicas de estudio más famosas debido a todas las ventajas que supone a la hora de estudiar. En primer lugar, gracias al subrayado es mucho más fácil identificar la información clave. Esto es fundamental para diferenciar conceptos clave dentro del texto y resaltar los conceptos que realmente importan y que no se deben olvidar.
Gracias al subrayado también se mejora la concentración. Sin que nos demos cuenta de ello, el subrayado ayuda a mantener la atención dentro del texto evitando las distracciones. Al estar los conceptos importantes subrayados se puede procesar la información de forma mucho más efectiva, por lo que se consigue mejorar la retención y también el rendimiento del estudio.
El subrayado también ayuda mucho a la hora de repasar. Esto se debe a que el subrayado es perfecto para crear una versión mucho más condensada del texto, por lo que se puede lograr una memorización efectiva en menos tiempo, logrando un repaso efectivo antes del examen o la prueba.
Gracias al subrayado también se puede revisar la información más importante como las ideas clave sin tener la necesidad de leer todo el texto. Esto es clave a la hora de ahorrar tiempo en revisar conceptos y también para retener las ideas importantes.
El subrayado también estimula la memoria visual. Mediante este subrayado, si tenemos también en cuenta los colores, se consigue crear una imagen visual del texto que ayuda mucho más a la memorización.
En definitiva, subrayar es una técnica de estudio de lo más efectiva que te permite identificar, comprender y recordar la información clave de un texto. Recuerda hacerlo correctamente para que el subrayado sea eficiente.
¿Qué transmite cada color al subrayar?
Una de las razones por las cuales es una buena idea utilizar colores para subrayar es que cada color puede tener un significado diferente. Gracias a las diferencias que existen entre los colores es mucho más fácil tener claras estas ideas con tan solo un vistazo, por lo que también ayudan a comprender mucho mejor el texto que se tiene delante para lograr un aprendizaje rápido.
El color rojo transmite alerta o urgencia, por lo que es crucial cuando se trata de destacar información importante, un error o un concepto que requiere una especial atención o que no se puede olvidar.
El color azul transmite calma, por lo que es perfecto para utilizarlo para favorecer la comprensión o memorización. El color amarillo es uno de los colores que más rápido se percibe, por lo que se puede utilizar para identificar información esencial de forma rápida.
El color verde ayuda a concentrarse, por lo que es perfecto para favorecer la relajación cuando se trata de una tarea larga. El color morado se puede utilizar para conceptos complejos debido a que transmite sabiduría y el color naranja se suele utilizar para destacar información importante, pero no crucial.
Hay que recordar que también es importante adaptar el uso del color a las sensaciones que pudiera tener cada persona de forma particular. Si te sientes más cómodo con un tipo de color en concreto o te resulta más sencillo o práctico utilizar un color en lugar de otro, nadie mejor que tú sabe con qué colores puede lograr un estudio eficiente.
Una de las claves aprendizaje es saber adaptar lo que transmiten los colores a las necesidades de uno mismo. Al final se trata de subrayar conceptos importantes con colores que permitan una memorización rápida y mejoren el repaso apuntes, por lo que siéntete libre de utilizarlos de la forma con la que te sientas más cómodo.
¿Por qué elegir nuestro centro de formación en Burela?
En nuestro centro de formación podrás aprender las técnicas más avanzadas para que no se te resista ningún temario. Como has visto, las técnicas de subrayado y el uso de colores son complementarias a otras técnicas de estudio. De hecho, no es que se puedan complementar, es que se deberían complementar con esquemas, resúmenes y demás técnicas que ayuden mejor a la comprensión y memorización del texto.
Con nosotros te resultará mucho más fácil lograr un aprendizaje eficiente debido a que podrás aprender cómo hacer mapas mentales, esquemas, así como cualquier método memorización que te ayudará con tus apuntes.
Una buena planificación apuntes te ayudará con un estudio mucho más eficiente. Esto es fundamental cuando se trata de superar un examen o conseguir una buena nota para lograr una plaza en un concurso oposición. Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte en nuestro centro de formación.